
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
La legisladora Luciana Echevarría afirmó que Liliana Zárate Belletti utiliza el Estado en contra de organizaciones sociales, políticas y sindicales.
Política26/02/2023La legisladora provincial del Movimiento Socialista de los Trabajadores en el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (MST-FITU), Luciana Echevarría, adelantó que denunciarán penalmente a la jefa de la Policía de la Provincia de Córdoba, Liliana Zárate Belletti, por "utilizar el aparato del Estado en contra de las organizaciones sociales, políticas y sindicales".
Echevarría cuestionó las recientes medidas tomadas frente a presentaciones judiciales que pretenden limitar los cortes de calle y acampes; lo que califica como una "avanzada contra la protesta social".
"A raíz de un hábeas corpus presentado por un centro vecinal, un Juez, pasando por encima de todos los mecanismos democráticos, acordó con las máximas autoridades de la provincia cambiar los lineamientos para la actuación en movilizaciones, pretendiendo avasallar derechos constitucionales básicos", afirmó Echevarría, refiriéndose a Zárate Belletti.
"En las audiencias judiciales, funcionarios públicos hicieron gravísimas declaraciones, afirmando que es necesario 'cortarle la cabeza a las organizaciones sociales'. Una frase digna de los peores años de nuestra historia", apuntó Echevarría.
Respecto de Zárate Belletti, puntualmente, se refirió a manifestaciones vertidas en las que se infiere que la fuerza que tiene a su cargo realiza tareas de espionaje e inteligencia sobre las organizaciones sociales y políticas. "Es algo contrario a los valores democráticos más básicos y expresamente prohibido por la ley", subrayó Echevarría.
Haciendo un análisis político de la situación, la legisladora del MST-FITU afirmó: "El gobierno solo tiene oídos para escuchar a las cámaras empresariales, por eso no convocó a ninguno de los sectores que se movilizan, y que lo hacen justamente en contra de las políticas oficiales que generan hambre, pobreza, precarización y la destrucción del ambiente, la salud y la educación públicas. Si quieren ir contra los responsables de las movilizaciones, deberían meter presos a quienes gobiernan".
Y concluyó: "Es inadmisible que en una provincia con el 40% de pobreza, casi 10% de desocupación y el 50% del trabajo privado no registrado, se pretenda que no haya reclamos, se criminalice a los sectores más vulnerables y se haga espionaje ilegal".
En virtud de lo manifestado, Echevarría reiteró que se cursará una denuncia penal hacia Liliana Zárate Belletti "por utilizar el aparato del Estado en contra de las organizaciones sociales, políticas y sindicales".
Noticias relacionadas:
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
Desde sus redes sociales, la ex mandataria cuestionó a Milei sobre la cifra que el Gobierno recibida por el Fondo: "Ustedes recibieron 65 mil millones de dólares, que te los vas fumar de acá a las elecciones de este año, ¿y los chorros somos nosotros?".
El ministro de Economía develó que el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recibirá el Gobierno para reforzar las reservas del país será de 20 mil millones de pesos. También anunció que se negocia con el BID y el Banco Mundial.
El proyecto fue discutido en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, sin la participación de La Libertad Avanza y el Pro. Busca "darle prioridad presupuestaria" al sector y dispone el "financiamiento adecuado y sostenible" de Pensiones No Contributivas".
Se trató de la segunda caída consecutiva, tras el -0,3% de febrero. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mide la evolución de la imagen de la ciudadanía en el Gobierno, en relación a su sensibilidad, su eficiencia, su honestidad y su capacidad.
"Piensan que realmente está bien fusilar a quien piensa distinto", dijo Pablo Grasso, el intendente de Río Gallegos, ciudad donde estaba ubicado el monumento al periodista y escritor Osvaldo Bayer. Además, anunció que colocarán una nueva obra.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.