Para Vilches, la regulación de piquetes "busca impedir el derecho a la protesta"

La referente del PTS-FITU, Laura Vilches, se refirió críticamente al debate desatado sobre la forma de impedir cortes de calles y acampes.

Córdoba23/02/2023Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Laura Vilches (Twitter Laura Vilches)
"Es evidente que las personas salen a las calles porque agotaron todas las instancias de búsqueda de respuestas".Foto: Twitter Laura Vilches

La referente del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad (PTS-FITU) y concejala y legisladora mandato cumplido, Laura Vilches, se refirió críticamente a los proyectos presentados en la Legislatura para regular los piquetes en Córdoba.

Además, respecto de la resolución del juez Juan Manuel Fernández López, que dictaminó evitar los cortes de calles y criminalizar a referentes de organizaciones sociales, Vilches manifestó: "Es repudiable que el juez Fernández López declare que 'solo se puede pisar la calle para cruzarla', alentando al accionar judicial y policial contra las protestas sociales".

Analizó Vilches que con esto "se busca impedir el derecho a la protesta, cuando es evidente que las personas salen a las calles porque agotaron todas las instancias de búsqueda de respuestas".

Graficó la ex legisladora que esto se evidencia en lo que ocurre "con las familias de las víctimas de femicidio y sus denuncias al accionar policial y judicial; con los trabajadores y trabajadoras despedidos de la industria, los servicios o el propio estado que denuncian la precarización y los despidos injustos, como hicieron la semana pasada las trabajadoras de Paicor o trabajadores de Atanor".

También citó el caso de "las y los trabajadores de salud que desde hace años denuncian el vaciamiento de los hospitales y la falta de recursos o los bajos salarios" y con "las familias desocupadas o con trabajos informales con los que no llegan a fin de mes".

Concluyó Vilches que estos sectores son aquellos a quienes se criminaliza con estas propuestas: "Son los que pisan la calle para protestar, porque antes nadie los escuchó ni atendió sus demandas".

Noticias relacionadas:

 

Néstor Kirchner by TélamIntelectuales de América Latina homenajearán a Néstor Kirchner en Honduras
Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación (NA)Juicio a la Corte: arrancaron los testimonios y se retiró Juntos por el Cambio

Te puede interesar
Lo más visto