Entre las medidas, se destaca la implementación temporal de un dólar preferencial para productores afectados por inclemencias climáticas.
El jefe de Gabinete destacó las medidas económicas anunciadas por la ministra Silvina Batakis. "Hay que volver a la producción, a la inversión", dijo.
La ministra de Economía bregó por "mantener una estructura productiva, sostenerla y complejizarla". "Se mantienen las metas con el FMI", dijo.
Las autoridades sostienen que no hay condiciones reales para el nivel inflacionario que existe. Desde Economía ya lanzaron medidas que buscan contener los precios.
La coalición gobernante busca enderezar el rumbo estabilizando la macroeconomía. Pero la economía perdió el norte hace varias décadas ya y los problemas son tan variados como compleja su resolución.
Las medidas anunciadas por el Gobierno volvieron a abrir una grieta con los productores. Falta de confianza y perspectivas. ¿Se puede romper el Consejo Agroindustrial?
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó la reducción de las retenciones a la soja, reintegros a las exportaciones, entre otras medidas. El detalle de los anuncios.
Se trata de una de las medidas tomadas por el Gobierno nacional para hacer frente al alto impacto económico que genera la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Si bien valoraron las medidas tomadas en torno al control de cambios, el personal del FMI advirtió que el organismo "está analizando los detalles".
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y el pago está a cargo de la Anses. El subsidio no es susceptible de descuento ni será computable para otro concepto.
El bloque encabezado por Carlos Caserio presentó un proyecto de ley que reclama una "compensación" por el "desequilibrio" tras las medidas del Gobierno nacional.
Plantearon que fueron tomadas de forma "inconsulta, unilateral y sin tener en cuenta de dónde saldrán los recursos".