
A días de las PASO, con creatividad fiscal se busca evitar una devaluación lisa y llana. Las economías regionales dejarán de pagar retenciones y habrá presiones impositivas en importaciones.
A días de las PASO, con creatividad fiscal se busca evitar una devaluación lisa y llana. Las economías regionales dejarán de pagar retenciones y habrá presiones impositivas en importaciones.
El ex presidente insistió con que hay que bajar el déficit fiscal. "Ordenar las cuentas públicas es lo único que sirve", dijo el fundador del PRO.
Entre las medidas, se destaca la implementación temporal de un dólar preferencial para productores afectados por inclemencias climáticas.
El jefe de Gabinete destacó las medidas económicas anunciadas por la ministra Silvina Batakis. "Hay que volver a la producción, a la inversión", dijo.
La ministra de Economía bregó por "mantener una estructura productiva, sostenerla y complejizarla". "Se mantienen las metas con el FMI", dijo.
Las autoridades sostienen que no hay condiciones reales para el nivel inflacionario que existe. Desde Economía ya lanzaron medidas que buscan contener los precios.
La coalición gobernante busca enderezar el rumbo estabilizando la macroeconomía. Pero la economía perdió el norte hace varias décadas ya y los problemas son tan variados como compleja su resolución.
Las medidas anunciadas por el Gobierno volvieron a abrir una grieta con los productores. Falta de confianza y perspectivas. ¿Se puede romper el Consejo Agroindustrial?
El ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó la reducción de las retenciones a la soja, reintegros a las exportaciones, entre otras medidas. El detalle de los anuncios.
Se trata de una de las medidas tomadas por el Gobierno nacional para hacer frente al alto impacto económico que genera la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Si bien valoraron las medidas tomadas en torno al control de cambios, el personal del FMI advirtió que el organismo "está analizando los detalles".
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial y el pago está a cargo de la Anses. El subsidio no es susceptible de descuento ni será computable para otro concepto.
Tras la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza, Luis Juez desató una nueva polémica, al comparar al ex presidente Macri con Elisa Carrió. Le respondió la ex diputada Soher El Sukaria, que aludió al camaleónico derrotero del senador.
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.