
Caso Chocolate: la Justicia confirmó la condena por maltrato animal
El TSJ rechazó el recurso presentado por la defensa del peluquero Germán Gómez, quien está condenado por la muerte del cachorro ocurrida en 2017.
El TSJ rechazó el recurso presentado por la defensa del peluquero Germán Gómez, quien está condenado por la muerte del cachorro ocurrida en 2017.
El peluquero condenado por la muerte del cachorro, también deberá realizar trabajos comunitarios y cumplir con una serie de pautas de conductas delimitadas a pedido del Tribunal.
El único imputado por la muerte del cachorro que fue despellejado vivo es un peluquero, acusado por "malos tratos y actos de crueldad a los animales".
Así lo solicitó el fiscal Oscar Gieco en San Francisco quien consideró que había indicios en cantidad suficiente para determinar la responsabilidad penal de Germán Gómez.
La defensa de Germán Gómez, acusado de haber despellejado al cachorro y causarle la muerte, confió que se demostrará la inocencia de su defendido.
El peluquero Germán Gómez enfrentará el proceso que lo acusa de despellejar vivo al perro de apenas tres meses de edad. Podría recibir entre 15 días y un año de prisión.
El proceso contra Germán Gómez entró en una etapa final. La jueza de Control de San Francisco, María Teresa Garay, deberá decidir en los próximos días si confirma la resolución de elevación a juicio en el caso de maltrato animal.
Roberto Ferrero, a través de su cuenta personal de Facebook, denunció otro caso de maltrato animal a un perro en la ciudad cordobesa de San Francisco. Esta vez, fueron "quemaduras en diversas partes del lomo del animal".
El defensor de Germán Gómez solicitó su sobreseimiento y que se archive la causa en la que está imputado por violación de domicilio e infracción a la Ley de Maltrato Animal.
Sucedió en San Francisco. En una casa deshabitada se encontró el féretro que contenía los restos de una mascota muerta hace más de 10 años.
Un nuevo caso de maltrato animal. El cachorro, al que le lograron salvar la vida, perdió hasta su cola. Se busca al autor del hecho.
La activista por los derechos de los animales, María Rosa Elena, recibió anoche la distinción como Mujer del Año, que otorga la Municipalidad de San Francisco.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.