
Ficha Limpia ensució la imagen de Milei, que habría intervenido para no aprobarla
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
“Soy inocente. Me están tomando el pelo, no sé qué está pasando”, dijo Germán Gómez, quien recuperó la libertad este lunes tras pagar una fianza de 5 mil pesos.
Córdoba08/02/2017 Redacción La Nueva MañanaEl caso de Chocolate continúa avanzando, mientras los casos de maltrato animal van tomando cada vez mayor visibilidad en el país.
En un nuevo capítulo de la cruel saga que se inició en enero con el despellejamiento vivo del cachorro de tres meses en San Francisco, habló Germán Gómez, el principal sospechoso.
Gómez es peluquero, tiene 36 años y quedó en libertad luego de estar detenido durante 21 días y pagar una fianza de cinco mil pesos.
Y aunque está libre, continúa imputado por el supuesto delito de violación de domicilio e infractor a la ley 14.346, llamada Ley Sarmiento, de protección animal, que establece un mínimo de 15 días a 1 año de cárcel.
En diálogo con Radio Mitre, Gómez declaró que “fue algo armado en contra mí. Lo que se dijo es mentira”.
Y agregó: “Soy inocente. Cuando el policía fue a mi casa averiguó si vivía solo y me empezaron a acusar sin tener pruebas. La mujer que hizo la denuncia, que tengo al lado, no apareció más. Por no meterte en el tema sos culpable. Yo no sé quién fue”.
Además, negó la versión que figura en el expediente donde se dice que se quejó del llanto del animal: “Es mentira que me haya quejado de los ladridos de los perros. El único que dijo la verdad desde un principio fui yo. Me están tomando el pelo, no sé qué está pasando”.
Finalmente, el hombre, que se encuentra bajo la tutela de su madre, aseguró contrariamente a lo que se dice, haber rescatado perros callejeros: “Lo que me interesa es la gente que sabe cómo soy yo. Saqué perros de la calle y los llevé a vivir a mi casa. Se va a aclarar y se va a saber quién es quién en todo esto”.
Según informó La Voz de San Justo, en un párrafo del expediente, una vecina del complejo de departamentos de Antártida Argentina al 600, en barrio La Milka, donde ocurrió el ataque, indicó que "encontrándose en el patio de su vivienda a las 17.30 del día lunes 2 de enero, comenzó a escuchar que un cachorro lloraba prolongadamente, que el can lloró y gritó con dolor por espacio de una hora". La mujer en su testimonio agregó que a esa hora, Gómez se encontraba en el patio de su departamento, por lo que para la investigación sería imposible que el imputado no haya podido escuchar el llanto del animal.
La misma testigo dijo que Gómez se encontraba solo ya que no escuchó a otra persona en el lugar, cortando el césped de su patio. En tanto, en el expediente figura que el hombre negó haber estado esa tarde y a esa hora en el patio de su departamento.
La testigo añadió que una vez que finalizó de cortar el césped en la parte posterior del departamento, el peluquero continúo haciéndolo en el frente. "Cuando Gómez dejó de cortar el césped en la parte interna de la casa, el animal ya no lloraba ni gemía", sostuvo.
Para la investigación, cuando el cachorro comenzó a llorar, el peluquero comenzó a cortar el césped, eso "tal vez lo hizo para ocultar con el ruido de la cortadora los gritos de dolor del animal", se cita en el informe.
Otro de los testigos que se citan en el expediente señala que Gómez le habría expresado que nunca escuchó los llantos del perro, "pero sí dijo escuchar los ladridos de la madre del cachorro la que se encontraba en la parte delantera de la vivienda y separada de su cría; la perra se desesperó al escuchar los gritos del cachorro y rasguñó la puerta con la intención de entrar, se pueden apreciar los rastros que dejó este animal en su desesperación por ingresar".
La propietaria de la perra y los cachorros, por su parte, declaró que estos se encontraban en el patio del departamento de un familiar el que había viajado hacia Buenos Aires. Los perros se encontraban allí desde el 20 de noviembre.
Recordemos que durante un allanamiento en el departamento de Gómez, la policía secuestró una navaja, psicofármacos y una bordeadora.
En medio de acusaciones del PRO y una defensa frágil del oficialismo, quedó flotando la idea de que Milei intervino para que Ficha Limpia naufragara en el Senado.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.