
Caos en la soberanía monetaria y defección del Congreso
Hay que superar los mensajes de algunos sectores políticos que pretenden directamente que se asuma al dólar estadounidense como moneda.
Hay que superar los mensajes de algunos sectores políticos que pretenden directamente que se asuma al dólar estadounidense como moneda.
La clave no está en la deuda contraída y robada, sino en el condicionamiento económico, político e ideológico que el neoliberalismo impone a los países endeudados.
El abogado, Dr. Cs. Política, docente de la Facultad de Derecho y de la Facultad de Sociales (UNC) y Coordinador de la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento de Acceso a la Justicia analiza los proyectos de ley que estudia la Legislatura.
El Grupo Sacerdotal Enrique Angelelli y una mirada sobre las luchas que en la Córdoba actual se dan en cada uno de los territorios.
"La independencia sigue siendo un desafío, un camino, un anhelo", afirma en la víspera del 9 de julio el Grupo Sacerdotal, en la Red Nacional de Fe y Política.
El análisis de la trama detrás del incendio que se cobró la vida de un pibe de 16 años en un barrio popular de la ciudad de Córdoba.
El Grupo Sacerdotal Enrique Angelelli se pronunció respecto a las diferencias del FdT: "Creemos que el daño es para todes, y de manera crucial, para el campo popular".
El autor propone incautar las vacunas de Oxford que Sigman tiene en Garín, envasarlas a través de la industria pública y/o contratando-alquilando los laboratorios privados que hagan falta y colocarlas en nuestra población.
El autor, abogado constitucionalista y ex juez federal de Córdoba, desgrana en este artículo qué rol ocupa el poder judicial y llama a represtigiarlo en pos de una vida democrática sana.
El docente de las escuelas 77 y 249 y delegado escolar de la Uepc analiza el escenario de cara al anunciado regreso de la educación presencial en la provincia.
Reflexiones sobre el caso del senderista lastimado en las sierras. Posverdades de una realidad construida, y un final cantado: restringir las actividades de montaña.
El reconocido abogado constitucionalista, ex juez federal y periodista de opinión sostiene que "hay que investigar y auditar la deuda externa y condicionar su pago a la legalidad de la misma".
La Provincia de Córdoba se destaca en sus políticas de género, entre otras cosas, por el Centro Integral de Varones (CIV) institución dependiente del Ministerio de la Mujer, único en todo el país.
Tres experiencias locales, Tamse, Vecino Salud y Nos Cuidamos en el Barrio, se destacan como referencias de las nuevas políticas de Estado, empujadas por las necesidades de los nuevos tiempos.
En esta columna, el autor aborda el posicionamiento de los medios hegemónicos en el caso de la intervención a la empresa cerealera.
Autoridades del Ministerio de Educación provincial han asegurado públicamente que no hay alumnos que se hayan quedado sin docentes en el marco de la pandemia, pero esto no es verdad.
La derrota de la denominada "nueva política" y los desafíos de un eventual nuevo gobierno. La realidad económica, el endeudamiento y los factores externos en el centro de la escena.
La escalada de violencia, que impregna el discurso oficial, se hace carne una y otra vez. Con sus prejuicios nos han arrastrado a la angustia y a millones a la indigencia. Dicen “grieta” y no pueden mirarse al espejo.
Ya casi son 20 años alternados entre dos personas que hicieron cosas. Sí, pero que escondieron y esconden un déficit de otras que no se hicieron o se hicieron mal.
Esta nueva guerra fría se está calentando peligrosamente. Este juego de ajedrez en el tablero de la geopolítica mundial podría derivar en una guerra regional de grandes proporciones o, incluso, en la Tercera Guerra Mundial.
Gracias al coraje de las víctimas que denuncian, a la ardua labor de una trabajadora social y, fundamentalmente, a la valentía de una niña, un abusador está hoy detenido esperando su procesamiento.
Lo sucedido en Taym, la caducidad del enterramiento sanitario, las constantes inundaciones obligan a todos a pensar qué medio ambiente queremos.
Cuando finalizó el discurso del Intendente en la apertura de Sesiones 2017 del Concejo Deliberante, muchos ratificamos lo que ya asomaba como certeza: el radicalismo no quería participación vecinal en la Audiencia Pública por el pliego de licitación del Servicio Público de Higiene Urbana.
Por Diego Barovero (*)
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
Los cambios fueron publicados este martes a través de un decreto que reforma las atribuciones de la fuerza. Desde ahora tendrá como misión principal “prevenir, detectar e investigar delitos federales complejos” y proteger “la seguridad del Estado Nacional”.
La ex presidenta cumplirá la condena de la Causa Vialidad en su domicilio del barrio porteño de Constitución. Se le impuso el uso de una tobillera electrónica, listado de posibles visitas y una restricción que apunta a evitar las concentraciones de manifestantes.
La entidad antirrepresiva cuestionó la modificación de la ley orgánica de la PFA, que otorga "facultades amplísimas" para realizar detenciones, allanamientos, requisas discrecionales, tareas de espionaje y “esgrimir ostensiblemente sus armas”.
Los hechos investigados ocurrieron entre marzo y junio de 2022. La causa tiene como principal imputada a la enfermera Brenda Agüero y a diez ex funcionarios, entre ellos el ex ministro Diego Cardozo y la ex directora del hospital Liliana Asís.