Personal de la División Bomberos de la Policía lo rescató y el servicio de emergencias del 107 constató el deceso, tras intentar reanimarlo.
La Municipalidad de Córdoba instaló recientemente 280 nuevas luminarias LED, realzando así el valor histórico y patrimonial de uno de los lugares más icónicos de la ciudad.
El fenómeno se registró durante la madrugada en la localidad La Cañana. Una mujer quedó atrapada luego que el viento hiciera volar parte del techo y la mampostería de su vivienda.
Los trabajos se reanudaron en los alrededores del puente Tronador, en barrio Parque Capital. También se trabaja sobre el cauce y los márgenes del arroyo, de donde se retiran árboles.
Las tareas incluyen toda la extensión del arroyo desde el puente Venus, de barrio Bella Vista, hasta su desembocadura en el río Suquía en la zona céntrica de la ciudad.
Se trata un joven de 31 años. Ocurrió este mediodía en la esquina de calle San Luis y Marcelo T. de Alvear, en barrio Güemes.
Luego de la prueba piloto que se realizó en septiembre, la Municipalidad habilitará el carril para bicicletas entre Fructuoso Rivera y Humberto Primo.
Desde las 8 y hasta las 18, se realiza el ensayo del carril entre Santa Rosa y Caseros, en ambos sentidos de circulación. Es en el marco de la Semana de la Movilidad.
Raúl Fuentes, jefe de la Patrulla del Río, comentó a La Nueva Mañana que el operativo de limpieza del arroyo, que empezó este martes, durará dos días.
Se trata de proyectores que iluminaban el cauce del arroyo entre Laprida y Caseros. Piden a los vecinos denunciar al 101 si ven otros hechos vandálicos.
El intendente de Córdoba presentó, el viernes, las obras de revitalización del río Suquía. Un coro gospel cantó villancicos desde un escenario móvil.
La Municipalidad realizará, desde las 19, un concierto navideño itinerante para celebrar la puesta en valor de la obra del río Suquía.