Ramón Mestre inauguró la nueva iluminación led, el solado y los canteros de La Cañada

El intendente de Córdoba presentó, el viernes, las obras de revitalización del río Suquía. Un coro gospel cantó villancicos desde un escenario móvil.

Córdoba22/12/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
mestre inaugura iluminación cañada
Mestre inauguró el viernes la nueva iluminación de La Cañada. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

La Cañada cumplió 70 años y estrenó nueva fisonomía. La revitalización se realizó en el trayecto entre avenida Pueyrredón y Fructuoso Rivera y demandó una inversión cercana a los 26 millones de pesos.

Este viernes, desde las 19, desde un escenario móvil se presentó el coro Misty Soul Quire, que interpretó un repertorio de soul, gospel, música negra, coros navideños y villancicos, en consonancia con las próximas fiestas.

“Seguramente, todos los cordobeses y cordobesas estamos contentos porque con las obras recuperamos este símbolo de la Capital Social que es La Cañada. Lugar de encuentro, de historias y de inspiración de artistas, eso es La Cañada y nos merecíamos que volviera a brillar”; dijo el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, al inaugurar las obras.

El concierto recorrió la Cañada en calle Figueroa Alcorta desde Humberto 1° hasta Peredo, haciendo con una breve parada en el Palacio 6 de Julio. Luego la música paseó por Marcelo T. de Alvear hasta la esquina de Jujuy, donde cerró el recorrido.

La obra

Se renovó el solado entre Pueyrredón y Humberto Primo, se instalaron luminarias Leds desde Julio A. Roca hasta la zona del río y también se colocaron nuevos cestos de basura. En este sector se rehabilitó el hormigón de la calzada y los cordones cuneta de ambas manos.

Se sumaron protectores en las cazuelas de los árboles, lo que amplía el ancho del espacio para la circulación peatonal. A su vez, se cambiaron las lámparas de las farolas coloniales y se instalaron más de 160 Led de 36 watts en cada lateral. De esta manera, los muros del canal tienen mejor iluminación.

Las tipas son la especie que marca la impronta del arroyo La Cañada por la ciudad. Se efectuó un relevamiento entre Pueyrredón y Humberto Primo, contabilizando 388 árboles y 31 faltantes. Al mismo tiempo, se comprobó que es necesario intervenir unos 52 ejemplares.

Se desarrollan acciones tendientes a conservar los ejemplares por su valor florístico, paisajístico e identitario. Para ello, se llevaron a cabo: corte de raíces para reparación de cordón y calzada, corte de ramas para equilibrado de copas y, además, el corte de ramas secas o que contenían algún riesgo.

Los trabajos demandaron una inversión cercana a los 26 millones de pesos.

Te puede interesar
Lo más visto