Por la tormenta, hubo desborde de canales y casas inundadas en la ciudad
En dos horas llovió cerca de 80 milímetros. Por el momento no hay evacuados y desde Defensa Civil se trabaja en la asistencia de vecinos cuyas viviendas resultaron inundadas.
En dos horas llovió cerca de 80 milímetros. Por el momento no hay evacuados y desde Defensa Civil se trabaja en la asistencia de vecinos cuyas viviendas resultaron inundadas.
Omar Gastaldi, secretario Planeamiento, aseguró a La Nueva Mañana que los anegamientos son producto del "cambio climático" que intensificó las lluvias.
En Arroyo Algodón no quedan viviendas inundadas pero persisten dos familias autoevacuadas. En la localidad de Morrison colapsó el sistema de cloacas.
Luego de las precipitaciones de la semana pasada, las dudas comenzaron a resurgir en torno al comportamiento de la temporada de lluvias.
Lo resolvieron autoridades municipales y las inspecciones educativas para el turno tarde de este lunes y "hasta nuevo aviso". Tampoco hay clases en la universidad.
Si bien no hubo evacuados por las precipitaciones, la abundante caída de agua generó el derrumbe de una losa en Altos de General Paz, y en otra de San Salvador.
Se trata de vecinos de villa La Maternidad. En José Ignacio Díaz Tercera Sección hubo que asistir a doce familias que vivían en viviendas con techo de cartón prensado.
Las intensas precipitaciones registradas este martes provocaron anegamientos y cortes de energía en varios barrios de la Capital cordobesa.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.