
En pos del ambiente: Colectividades obtuvo el reconocimiento de “Evento Sostenible”
Este lunes el Encuentro Anual de Colectividades, de Alta Gracia, ingresó formalmente al “Registro de Eventos Sostenibles” de la provincia.
Este lunes el Encuentro Anual de Colectividades, de Alta Gracia, ingresó formalmente al “Registro de Eventos Sostenibles” de la provincia.
La edición 36 del evento principal de la ciudad del Tajamar se desarrollará entre el 5 y el 9 de febrero en el predio del Polideportivo local y contará en su grilla artística con la presencia del Indio Lucio Rojas, el Flaco Pailos, La Barra, Fran Benítez, Los Herreras, Simón Aguirre, Juan Fuentes y Magui Olave.
El ex Huayra cerró una jornada que contó además con un desfile por el centro. La noche extra de este lunes cuenta con entrada gratuita.
La decisión se tomó por la lluvia desatada el miércoles en Alta Gracia. Se sumó el lunes 6 de febrero a la programación inicial.
La fiesta mayor de la ciudad del Tajamar se extenderá entre el 1 y el 5 de febrero con todo el sabor y las culturas del mundo.
La pandemia de coronavirus obligó a la cancelación de la fiesta mayor de Alta Gracia. La imposibilidad de garantizar distanciamiento social, la razón principal.
La edición 2019 se realizará desde el 2 al 9 de febrero en el predio ubicado entre las calles Hipólito Yrigoyen y Raúl Alfonsín de esa localidad. La organización del evento confirmó la grilla de artistas.
La octava y ultima noche de la 31° edición del multitudinario evento en Alta Gracia terminó pasadas las 2 de la mañana, mientras caía una persistente llovizna casi al final del show.
Es una de las noches más esperadas del encuentro que se extiende hasta el 10 de febrero. Anoche, Jairo y Juan Carlos Baglietto deleitaron a más de 8 mil personas.
El sábado comienza la 31 edición del encuentro que reunirá a 23 colectividades en Alta Gracia. Mañana actuarán también Los Campedrinos, Los del Suquía, La Bordona.
El encuentro anual se extenderá hasta el sábado 10 de febrero. Por su escenario pasarán Abel Pintos. Luciano Pereyra, Pinón Fijo, y Jorge Rojas, entre otros artistas.
Las productoras interesadas en contar con un stand y exponer, deberán inscribirse a través de este formulario electrónico hasta el 28 enero. La participación es gratuita, pero con cupos limitados.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.