
La recaudación en la provincia de Córdoba cayó un 2% en el mes de julio
La merma se dió en términos reales, es decir descontando la inflación, ya que la recaudación tuvo un crecimiento nominal del 104% a 2022.
La merma se dió en términos reales, es decir descontando la inflación, ya que la recaudación tuvo un crecimiento nominal del 104% a 2022.
Un informe de la consultora Ecolatina destacó que los $1.005.306 millones recaudados en agosto representaron un incremento del 8% interanual en términos reales.
"El incremento se explica por una baja base de comparación en 2020 y la recuperación de la actividad respecto de los niveles del año pasado", destacó el Palacio de Hacienda.
El incremento a nivel nacional estuvo impulsado principalmente por la sostenida mejora en el nivel de actividad interna, tras el shock real inicial de la pandemia Covid-19.
Según datos publicados este jueves por la Afip, a lo largo del primer semestre de 2020 los ingresos tributarios sumaron $2,8 billones, con un aumento del 26,7% interanual.
La recaudación mensual se ubicó algo más de 30 puntos por debajo de la proyección del índice de precios al consumidor para similar lapso, debido a la caída en el nivel de actividad.
El Gobernador se refirió a la baja en la recaudación provincial este jueves durante la firma de un acuerdo para avanzar en la red cloacal de Carlos Paz.
El Ministerio de Finanzas adelantó que el ingreso de febrero de este año registra una variación nominal del 23,8 por ciento respecto del 2018.
La recaudación fue de $16.196 millones, lo que significa un crecimiento del 31,5%. Pero si se descuenta la inflación, se registra una fuerte caída.
Los datos surgen del Informe de Recaudación correspondiente al mes de diciembre del 2018, elaborado por el Ministerio de Finanzas.
La recaudación total del mes de noviembre de 2018 fue de $14.477 millones, lo que se traduce en un crecimiento nominal del 33,9% respecto al mismo mes de 2017.
Si se descuenta la inflación registrada, en comparación la recaudación mostró una caída interanual del 4,4% en términos reales. El total alcanza los $13 mil millones.
Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.