
Se acordó un incremento de 6% en noviembre y se adiciona un 2% al 5% de diciembre. De ese modo, el acumulado anual paritario, con junio de este año y mayo de 2022, llega al 50%.
Se acordó un incremento de 6% en noviembre y se adiciona un 2% al 5% de diciembre. De ese modo, el acumulado anual paritario, con junio de este año y mayo de 2022, llega al 50%.
Así lo informó la Oficina de Presupuesto del Congreso, en base a estimaciones de la Encuesta Permanente de Hogares. Se trata de uno de los sectores laborales más vulnerados.
A raíz de la preocupación de afiliadas que continúa trabajando a pedido de sus empleadores, sugirieren asesorarse en cada caso particular con los abogados del sindicato.
Así lo confirmaron fuentes del Sindicato de Personal de Casas de Familia (Sinpecaf). En abril se volverán a reunir las partes para iniciar la paritaria 2020.
El Sindicato del Personal de Casas de Familia se reunieron con el Ministerio de Trabajo de la Nación para avanzar en la negociación. La paritaria vence en mayo.
Se trata del tercer incremento en lo que va del año, complementando el 30% acordado junto a la Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares (CNTCP).
Sería para las trabajadoras que realicen tareas por más de 32 horas semanales. Falta confirmar la forma de pago que sería escalonada en octubre y diciembre.
Corresponde a una cláusula de revisión de las paritarias 2018, cuando lograron un 25% de aumento mientras que la inflación oficial fue del 47%.
El incremento se realizará en cuatro cuotas y posee una cláusula de revisión de la actualidad.
Tras la paritaria que cerró en 25%, trabajadoras autoconvocadas de casas particulares vuelven a marchar hoy a las 18 desde Colón y General Paz.
La movilización está prevista para este viernes a las 18. Partirá desde avenida Colón y General Paz, en reclamo contra el trabajo no registrado.
La marcha fue convocada por grupos autoconvocados de toda la Provincia. Expresaron que no se sienten "representadas por ningún sindicato".
Así lo confirmó Alcira Burgos, titular del Sindicato del Personal de Casas de Familia de Córdoba. Será el 2 de agosto en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
Con la incorporación de Morales, ya son tres los refuerzos de Belgrano, teniendo en cuenta las llegadas del uruguayo Federico Ricca y Lisandro López, quienes también llegaron para nutrir la defensa del equipo del Ruso Zielinski.