
Murió "El Loco" Gatti, uno de los arqueros más emblemáticos del fútbol argentino
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
La movilización está prevista para este viernes a las 18. Partirá desde avenida Colón y General Paz, en reclamo contra el trabajo no registrado.
Córdoba27/07/2018Las empleadas domesticas de la provincia de Córdoba realizarán este viernes una nueva marcha a partir de las 18 que partirá desde Colon y General Paz.
El viernes pasado, el colectivo de trabajadoras ya se había manifestado en Patio Olmos. El reclamo es contra el trabajo no registrado, sin aportes jubilatorios y de seguridad social, ni ART. Por otro lado, exigen un 40% de aumento salarial contra el 25% que propone el sindicato en las paritarias.
Al respecto abogada y vocera de la organización de mujeres “Plenario de Trabajadoras”, Soledad Díaz García, declaró: "Al calor de la rebelión que las mujeres venimos protagonizando en todo el país, es natural que las trabajadoras mas postergadas en sus derechos laborales hagan sentir sus demandas mas acuciantes y hoy estén en la calle. Durante la jornada de ayer, una delegación de trabajadoras domesticas se ganó la ovación de la asamblea de “Ni Una Menos” que sesionó en la facultad de Derecho, su exposición en cuanto a las situación laboral y social que enfrentan arrancó el pronunciamiento y el apoyo de la asamblea que acompañara la marcha convocada”.
Según precisó, "las trabajadoras en su mayoría afiliadas al Sindicato Sinpecaf reclamaron por el alto porcentaje de trabajadoras no registradas, sin obra social, aportes jubilatorios, ni ART. Asimismo rechazaron el aumento del 25% que propone el sindicato en la reciente a las paritarias, que tendrá lugar recién el próximo 2 de agosto. Ante la escalada de la inflación y el elevado costo de la Canasta Básica, tal aumento resultara irrisorio, incluso si se tiene en cuenta el salario de $81,50 la hora que actualmente percibe una empleada domestica", expresó Soledad Díaz que recordó que la lucha es por lograr el 40% de aumento salarial.
En tanto, desde la asamblea “Ni Una Menos” se pronunciaron en apoyo a la lucha de las trabajadoras domesticas de la provincia de Córdoba, en una asamblea realizada el miércoles en la Facultad de Derecho.
Noticia relacionada:
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.