
La tensión cambiaria que azota a la economía obedece, en buena medida, a maniobras especulativas que buscan doblegar a la coalición gobernante.
La tensión cambiaria que azota a la economía obedece, en buena medida, a maniobras especulativas que buscan doblegar a la coalición gobernante.
En tanto, el Banco de Córdoba ofrece la divisa norteamericana a $63,50 y las casas de cambio de la city cordobesa promedian la venta en $63,67.
En Córdoba, la divisa norteamericana se vende a $43 y se compra a $40,70. Se trata de una jornada con pocas operaciones, por el feriado en EE.UU.
A ese precio cotiza en el Banco Nación, luego de comenzar la jornada en el piso de los $ 43. En Bancor, la divisa se vende a $ 43,50 y se compra a $ 41,20.
En la pizarra del Banco Nación se vende a $43,90, mientras que el Banco de Córdoba mostraba la divisa norteamericana a $44,40.
Según un promedio realizado por el Banco Central, la moneda norteamericana cerró este martes a $43,63 para la compra y a $45,88 para la venta.
De acuerdo a la cotización del Banco de Córdoba, en la provincia la divisa estadounidense cerró a $44 para la compra y $46 para la venta.
La autoridad monetaria elevó la tasa hasta llevarla al 57,89%. Así, la divisa nortamericana, que ayer había alcanzado los $43,41, cerró a la baja por única vez en la semana.
Hasta el jueves el límite era de u$s 50 millones pero ante la baja del dólar el BCRA dispuso aumentar el monto de compra diario.
A pesar de una nueva compra del Banco Central, la divisa mayorista se aleja de la banda de flotación. En el Nación, cotiza a $37,90 para la venta.
En bancos y agencias de la city porteña, el dólar cayó 31 centavos y cotizó este jueves a $ 38,18. La última compra de dólares del BCRA data de 2017.
La divisa norteamericana retrocedió $1,19, según el promedio efectuado por el Banco Central. En Bancor, cotizó a $38, y en el Nación a $37,40.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.