
El TOF 1 le había concedido la liberad en abril pero el exsecretario de Obras Públicas no la había podido recuperar porque no tenía fondos para cubrir la caución fijada.
El TOF 1 le había concedido la liberad en abril pero el exsecretario de Obras Públicas no la había podido recuperar porque no tenía fondos para cubrir la caución fijada.
El Tribunal Oral Federal N° 1 le concedió este martes la libertad condicional al ex secretario de Obras Públicas en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito.
Las dos condenas contra el detenido ex secretario de Obras Públicas fueron unificadas este martes por el Tribunal Oral Federal 1 que lo juzgó por enriquecimiento ilícito.
El ex funcionario seguirá detenido, al ser rechazado su pedidos de cese de prisión preventiva en la causa en la que fue condenado por enriquecimiento ilícito.
El ex funcionario no recuperará la libertad porque fue condenado por los bolsos con USD 9 millones que intentó esconder en un convento.
Los ex funcionarios están acusados, junto a otros 20 imputados, en la causa por sobornos a la constructora. Fue el primer escándalo de corrupción durante el kirchnerismo.
Así lo consideró el juez del TOF 1 Adrián Grunberg, que condenó al ex funcionario que llevó los bolsos con dinero al convento a 6 años de prisión por enriquecimiento ilícito.
Fue en el marco de la causa que investiga la procedencia de casi u$s 9 millones que estaban en poder del ex secretario de Obras Públicas.
Este miércoles el ex funcionario tendrá la última oportunidad de justificar ante la Justicia el revoleo de 9 millones de dólares a los terrenos de un convento en 2016.
López está detenido desde el 14 de junio de 2016, cuando fue sorprendido intentando ingresar a un convento con bolsos que contenían unos 9 millones de dólares y relojes Rolex.
El fiscal Miguel Osorio solicitó además la absolución de la monja Celia Inés Aparicio, al considerarla como "no partícipe del enriquecimiento".
El ex secretario de Obra Pública está detenido desde el 2016. Lo encontraron con casi nueve millones de dólares tratando de ingresarlos a un convento.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.