
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Los ex funcionarios están acusados, junto a otros 20 imputados, en la causa por sobornos a la constructora. Fue el primer escándalo de corrupción durante el kirchnerismo.
País03/09/2019El fiscal federal Carlos Stornelli pidió este martes que el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y el ex secretario de Obras Públicas José López vayan a juicio oral y público, junto a otros más de veinte acusados, por sospecha de sobornos por parte de la constructora Skanska.
Stornelli le pidió al juez federal Sebastián Casanello que envíe la causa a juicio oral y público por los delitos de administración fraudulenta y cohecho.
La constructora Skanska, tal cual se investiga, habría pagado sobornos a funcionarios públicos y para encubrir esos pagos ilegales habría utilizado facturas truchas.
En su hipótesis, Stornelli sostuvo que la empresa "le habría entregado dádivas ilegítimas a funcionarios públicos", justificando dichas erogaciones mediante facturas falsas "compradas a Infinity Group SA".
En ese sentido, el fiscal estimó que la suma del pago de sobornos a funcionarios públicos por parte de la empresa rondaría los 14 millones de pesos.
Además, se investiga paralelamente el pago de comisiones indebidas y sobreprecios en la ampliación de gasoductos, tanto de Transportadora Gas del Norte como del Sur, en 2005, siendo éste caso es uno de los primeros hechos de corrupción que marcó al kirchnerismo. La contracara es el beneficio que obtendría la empresa "en las contrataciones de la ampliación de los Gasoductos Norte y Sur".
Según la investigación, la diferencia entre los precios presupuestados inicialmente para las obras y lo pagado fue más de 185 millones de pesos.
Si bien el caso iniciado en 2006 estaba casi archivado, pues la Cámara Federal había sobreseído a todos los acusados, en tercera instancia, la Casación reabrió la investigación, al considerar como prueba válida una grabación obtenida en un allanamiento en la que el gerente comercial de Skanska, Javier Azcárate, le reconocía al auditor interno Claudio Corizzo que se habían pagado sobornos a Enargas y a Nación Fideicomisos.
Junto con De Vido y López están incluidos en el pedido de juicio oral el ex director de Nación Fideicomisos Néstor Ulloa, y los responsables de las empresas que participaron de las negociaciones, entre ellos directivos de Skanska.
Fuente: Noticias Argentinas
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Este viernes se cumple un año de la desaparición del niño Loan Danilo Peña, en la localidad correntina de 9 de Julio. A lo largo de estos meses, la búsqueda continúa sin señales concretas y la causa judicial no tiene novedades, mientras detenidos y procesados no hablan.
La actualización se oficializó a través de la Resolución 261/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De esta manera, el precio mínimo de adquisición del biodiésel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil quedó en $1.276.874 por tonelada.
En la tarde de este miércoles, trabajadores del Hospital Garrahan, jubilados, estudiantes universitarios y militantes de organizaciones peronistas y de izquierda coincidieron en Plaza de Mayo con múltiples reclamos al gobierno de Javier Milei.
La Fiscalía pretendía que la ex presidenta quedara presa tras el fallo de la Corte Suprema. Sin embargo, los jueces confirmaron su resolución y reiteraron que debe presentarse en Comodoro Py “sin excepciones”.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Fue en un operativo sorpresa alrededor de las 2 de la madrugada de este domingo. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.