
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Las dos condenas contra el detenido ex secretario de Obras Públicas fueron unificadas este martes por el Tribunal Oral Federal 1 que lo juzgó por enriquecimiento ilícito.
País01/09/2020Las dos condenas contra el detenido ex secretario de Obras Públicas, José López, fueron unificadas este martes en 7 años y seis meses de prisión por el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 que lo juzgó por enriquecimiento ilícito y lo condenó el año pasado, informaron fuentes judiciales.
La decisión fue adoptada por los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grümberg en relación a las dos condenas que pesan sobre el ex funcionario kirchnerista vinculadas al episodio que protagonizó en la madrugada del 14 de junio de 2016, cuando fue detenido en un convento de General Rodríguez en el que intentaba ocultar bolsos con casi 9 millones de dólares.
Los jueces resolvieron –por orden de la Cámara Federal de Casación Penal, unificar las penas en "siete años y seis meses de prisión, multa del 60% del valor del enriquecimiento, inhabilitación absoluta perpetua e inhabilitación especial para portar y tener armas por el plazo de tres años y dos meses, accesorias legales y costas", según se desprende del fallo al que accedió Télam.
En octubre de 2017, López fue condenado por el Juzgado en lo Correccional Nº 3 de Mercedes, provincia de Buenos Aires, -a través de un juicio abreviado- a la pena de un año y siete meses de prisión de efectivo cumplimiento por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso civil.
Esa condena estaba agotada desde el 14 de enero de 2018, cuando aún lo juzgaba el TOF 1 por presunto enriquecimiento ilícito, en el marco de un juicio, en el que el 12 de junio de 2019, fue condenado como autor penalmente responsable del delito de enriquecimiento ilícito, a la pena de seis años de prisión.
"La gravedad de los hechos y las demás numerosas circunstancias agravantes advertidas por el Tribunal, conforme lo desarrollado en la consideración anterior, tanto en estas actuaciones como en el proceso que tramitara ante los tribunales de Mercedes, y la existencia de un único hecho atenuante que no alcanza a compensar todas aquellas cuestiones que justifican una mayor severidad de la pena", sostuvieron los jueces del TOF 1 en su fallo de este martes.
"Tampoco la edad del imputado resulta en este caso una pauta que permita una atenuación de la pena, en tanto el hecho de que se encuentre próximo a cumplir sesenta años resulta una referencia absolutamente relativa, privada de todo contexto", entendieron los magistrados.
En ese sentido, consideraron "que la fecha en que se comprobó que comenzó el enriquecimiento ilícito de López fue bien anterior a la fecha de inicio de estas actuaciones allá por 2008 y por ello, la edad que se aproxima a alcanzar el imputado en un contexto de encierro es solo producto del momento de su vida en el que cometió los delitos por los que fue condenado por la sentencia no firme y, de tal forma no logra advertirse algún atenuante que pudiera derivarse de esta circunstancia en particular".
La unificación de las penas, solicitada por la defensa de Jaime, había sido ordenada el 30 de julio por sala II de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Guillermo Yacobucci, Alejandro Slokar y Carlos A. Mahiques, que resolvió por unanimidad hacer lugar al planteo del defensor oficial y anular la decisión del TOF 1 de la Capital Federal que había rechazado el planteo.
Fuente: Télam
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.