
El Comité Nacional del Paro (CNP) vuelve a las calles en Bogotá para medir fuerzas con el Gobierno de Iván Duque, quien dará su discurso anual en el Congreso.
El Comité Nacional del Paro (CNP) vuelve a las calles en Bogotá para medir fuerzas con el Gobierno de Iván Duque, quien dará su discurso anual en el Congreso.
El mandatario de Colombia viajaba del municipio de Sardinata hacia Cúcuta, cuando la aeronave recibió varios ataques desde tierra.
El joven, de 37 años, se convirtió en un símbolo de la ola de protestas pacíficas que sacude al país caribeño desde fines del mes pasado.
"En salud, avanzamos en la necesidad del trabajo en equipo para enfrentar la pandemia", dijo Iván Duque tras el encuentro con Alberto Fernández en Bolivia.
Los contagios en el Batallón Guardia Presidencial, se produjeron en personas que "no están asignadas a labores de apoyo en la Casa de Nariño". Por el momento, Ivan Duque no se hará el test.
Las cifras las brindó el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, tras las manifestaciones contra la política económica del gobierno de Duque.
La medida nacional convocada por organizaciones sociales y estudiantiles abarcó bloqueos en las estaciones del Transmilenio (TM), el sistema de transporte público de Bogotá.
El reconocido historiador inglés Eric Hobsbawm escribió que el siglo XX iba a ser recordado como el de las guerras. Las dos décadas en curso del nuevo siglo parecen presagiar, al menos, una continuidad de aquel.
El mandatario del país caribeño llegó cerca de las 12 a la sede de Gobierno, luego de haber depositado una ofrenda floral en el monumento al general José de San Martín.
Es la primera visita a la Argentina desde que el mandatario colombiano Iván Duque asumió el cargo, el 7 de agosto de 2018. Firmarán acuerdos bilaterales.
La visita del mandatario colombiano se extenderá hasta últimas horas del lunes. Se firmarán acuerdos tendientes a fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Se trata de José Aldemar Rojas Rodríguez quien está entre los fallecidos. Investigan si los explosivos fueron activados a través de un celular.
El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo que trabaja junto al presidente de Chile, Sebastián Piñera, en un proyecto "comprometido con la democracia".
Durante el acto de asunción, llamó "a un gran pacto para la legalidad, la equidad y el emprendimiento con lo que pretende construir el futuro" en ese país.
El representante del partido Centro Democrático recabó el 54% de los votos contra el 41,8 de Petro, del movimiento Colombia Humana.
El ballotage, que se desarrolla desde las 8 de este domingo, enfrenta al candidato del ex mandatario Álvaro Uribe, Iván Duque, y el embanderado de la izquierda, Gustavo Petro.
El candidato ganador que sucederá a Juan Manuel Santos en la presidencia de ese país, será elegido en segunda vuelta el próximo 17 de junio.
Los centros electorales cerraron a las 16 (las 18 en la Argentina), tras ocho horas de votación para elegir al sucesor del presidente Juan Manuel Santos para el período 2018-22.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.