Iván Duque comenzó su mandato al frente del gobierno de Colombia

Durante el acto de asunción, llamó "a un gran pacto para la legalidad, la equidad y el emprendimiento con lo que pretende construir el futuro" en ese país.

Mundo08/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Iván duque @IvanDuque
Duque terminó su discurso llamando a los colombianos a construir un gran pacto para el futuro de Colombia.Foto: Twitter (@IvanDuque).

El discurso de posesión del presidente Iván Duque y en el que se demoró cerca de una hora, llamó "a hacer un gran pacto para la legalidad, la equidad y el emprendimiento con lo que pretende construir el futuro de Colombia".

En la Plaza de Bolívar y frente a miles de colombianos manifestó: “Los invito a que todos construyamos un gran pacto por Colombia, a que construyamos país, a que construyamos futuro y a que por encima de las diferencias estén las cosas que nos unen”.

Después, llamó al optimismo y dio línea sobre los retos que, a su criterio, tiene el gobierno que comienza: “Más de 300 líderes sociales asesinados en los últimos dos años, los cultivos ilícitos se han expandido exponencialmente en los últimos años, bandas criminales aumentan su capacidad de daño en varias regiones del país, se han hecho promesas y compromisos con organizaciones sociales sin asegurar su financiamiento”.

En el capítulo del pacto por la legalidad, el presidente señaló que se deben acabar las “divisiones falaces entre amigos y enemigos de la paz, porque todos la queremos”. Y agregó: “Las víctimas deben contar con que habrá reparación moral, material y económica por parte de sus victimarios y que no serán agredidas por la impunidad”.

Debemos dejar claro que en adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político ni mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa.

Sobre Venezuela, aunque no hubo una mención expresa a ese país ni al gobierno de Nicolás Maduro, el mensaje fue claro: "Colombia liderará el cumplimiento de la Carta Democrática Interamericana". “Promoveremos la libertad de los pueblos de la región y denunciaremos en los foros multilaterales, con otros países, las dictaduras que pretenden doblegar a sus ciudadanos, afirmó.

Duque terminó su discurso llamando a los colombianos a construir un gran pacto para el futuro de Colombia. “No dejemos que el odio interfiera en este propósito, no dejemos que nada nos distraiga del camino de la unión".

Noticia relacionada:

Iván Duque CNNColombia: Duque se impuso en segunda vuelta y será el sucesor de Santos

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto