El Gobierno de Venezuela confirmó que el presidente Maduro será representado en la cumbre de la Celac por el canciller Yván Gil Pinto.
El ex Presidente aseguró que la "inmensa mayoría de los argentinos" siente vergüenza por la visita a la Argentina del mandatario de Venezuela.
La solicitud de la presidenta del PRO será para detener al presidente venezolano cuando llegue a Argentina para participar de la Celac.
Referentes de Juntos por el Cambio presentaron una denuncia penal contra el presidente de Venezuela y pidieron que sea detenido.
El mandatario venezolano calificó el medicamento como “goticas milagrosas” con las que en los últimos nueve meses se hicieron “experimentos masivos”, con “buenos resultados”.
El presidente de Venezuela aseguró que "en las próximas horas" se pondrá en marcha una acción violenta de las fuerzas de la conspiración que pretenden desplazarlo del Gobierno.
Lo hizo al dirigir un mensaje en el día de la independencia venezolana. El Parlamento Europeo reiteró su apoyo a Guaidó. Maduro y el líder opositor realizan actos paralelos.
El domingo, el gobierno de Nicolás Maduro denunció un intento de "invasión" de "mercenarios" que partieron desde Colombia y trataron de ingresar por las costas de Macuto.
“Hemos logrado contener la pandemia; podemos hospitalizar a todos los casos y aislarlos en hospitalización”, dijo Maduro en un mensaje por la cadena oficial de radio y televisión.
El líder opositor al Gobierno de Nicolás Maduro afirmó que fue víctima de un intento de asesinato mientras que su vehículo se movilizaba por la ciudad de Barquisimeto.
Guaidó salió del aeropuerto internacional de Maiquetía en medio de un cruce de golpes e insultos entre partidarios de Maduro y opositores, incluidos varios diputados.
El interbloque en diputados exigió además que se ratifique la pertenencia argentina al Grupo de Lima, tras el retiro de las credenciales a Elisa Trotta, embajadora de Guaidó.