Venezuela: la dirigente opositora Corina Machado denunció que estuvo secuestrada durante una hora

La presunta detención de la dirigente opositora al gobierno de Nicolás Maduro se habría producido este jueves en el marco de manifestaciones que se desarrollaban en Caracas. Desde el Gobierno aludieron a una "distracción mediática".

Mundo09/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Corina Machado (X de Corina Machado)
Antes de la presunta detención, Machado emitió un discurso ante manifestantes.Foto: X de Corina Machado

En la tarde de este jueves, en el marco de manifestaciones en Venezuela de sectores opositores al gobierno de Nicolás Maduro, habría sido detenida en Caracas la dirigente María Corina Machado por las fuerzas de seguridad nacionales y liberada una hora después.

"María Corina fue violentamente interceptada a su salida de la concentración en Chacao. Efectivos del régimen dispararon contra las motos que la trasladaban", expresó el espacio opositor Comando con Venezuela en su cuenta de la red social X y de inmediato, el dirigente Edmundo González Urrutia, que asegura haber sido electo en las pasadas elecciones presidenciales, exigió "la liberación inmediata" de Machado.

Por su parte, el ministro de Información de Venezuela, Freddy Ñáñez, rechazó la versión de que la dirigente opositora estuviera detenida y dijo que se trataba de una "distracción mediática".

Tras difundirse un video en el que presuntamente Corina Machado revelaba que no estaba secuestrada, desde Comando Venezuela afirmaron en un mensaje posterior la dirigenta "fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada".

El mismo espacio adelantó que presuntamente en las próximas horas la misma Corina Machado hablaría públicamente para explicar los hechos.

La presunta detención se habría producido tras la participación de Corina Machado en una de las manifestaciones de protestas contra el Gobierno, tras permanecer en la clandestinidad durante cuatro meses.

"Todos los días nos decían que era imposible, pero todos sabíamos lo que iba a pasar el 28 de julio. Ese día cambió la historia para siempre. El régimen se hundió, sacó lo peor que tienen y lo único que les queda: el pretender sembrar el miedo", enfatizó la líder opositora antes de la presunta detención.

"Hagan lo que hagan mañana, se terminan de enterrar. Mañana es la prueba de fuego que termina de condenar a este sistema. Que nadie tenga dudas. Lo que hagan mañana sentencia el final del régimen", recalcó Machado ante la multitud, en referencia a la asunción de Nicolás Maduro como reelecto presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Cabe recordar que Machado no había podido competir en las elecciones por un impedimento judicial, pero había nombrado a González Urrutia, quien finalmente compitió contra Maduro el 28 de julio último.

González Urrutia tiene previsto regresar este viernes a Venezuela para asumir la Presidencia, en momentos en que la justicia local ordenó su detención y crece la tensión en el país.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Entrenamiento Selección Sub 20 (X Selección Argentina)En respuesta a Bullrich, la AFA confirmó que la Selección Sub-20 participará del Sudamericano en Venezuela
Nahuel Gallo en VenezuelaEl Gobierno tildó de "falsas" las declaraciones de Maduro, sobre el gendarme argentino detenido en Venezuela

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto