El Gobierno tildó de "falsas" las declaraciones de Maduro, sobre el gendarme argentino detenido en Venezuela

El Gobierno tildó de "falsas e infundadas" las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien afirmó que el gendarme Nahuel Gallo, detenido en aquel país, buscaba "atentar" contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Política07/01/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Nahuel Gallo en Venezuela
Foto: NA

El Gobierno de Javier Milei tildó de "falsas e infundadas" las declaraciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien había afirmado que el gendarme Nahuel Gallo, que está detenido en aquel país, fue descubierto cuando intentaba "atentar" contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

"La República Argentina rechaza categóricamente las falsas e infundadas acusaciones del dictador Maduro contra el ciudadano argentino Nahuel Agustín Gallo, a quien ha señalado, sin prueba alguna, de intentar afectar la seguridad de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez. Estas afirmaciones carecen de sustento fáctico y jurídico", sostuvieron la Cancillería y el Ministerio de Seguridad en un comunicado conjunto.

La gestión de Javier Milei reiteró que Gallo "ingresó a Venezuela de manera legal, cumpliendo con todos los protocolos migratorios vigentes", ya que "presentó su documentación, notificó su domicilio familiar y cumplió con cada requisito antes de su viaje".

"No existe evidencia que respalde las acusaciones en su contra. Las declaraciones de Maduro no solo son falsas, sino también irresponsables y buscan desviar la atención de la grave crisis política, económica y social que atraviesa el régimen venezolano", aseguraron las carteras que comandan Gerardo Werthein y Patricia Bullrich, intentando politizar el reclamo.

En el texto, el Gobierno volvió a exigir "la inmediata e incondicional liberación de Gallo, garantizando su integridad física y psíquica, así como el pleno respeto a sus derechos humanos, conforme al derecho internacional y los tratados bilaterales vigentes entre ambos países".

"El reciente informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expone con rigor las graves irregularidades cometidas por el régimen de Maduro, que utiliza el aparato estatal como herramienta de control político y social para perpetuarse en el poder y obstaculizar los esfuerzos legítimos de la oposición democrática, encabezada por el presidente electo Edmundo González Urrutia y María Corina Machado", advirtió la gestión de La Libertad Avanza, tomando posición en el debate político del país del norte sudamericano.

En ese marco, hizo un "llamado a la comunidad internacional a condenar enérgicamente estos actos criminales y violatorios del derecho internacional".

"La República Argentina reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho en la región y seguirá impulsando acciones ante la Corte Penal Internacional (CPI) y los organismos internacionales competentes, responsabilizando al régimen de Maduro por las violaciones sistemáticas a los derechos humanos, abuso de poder e incumplimiento de sus obligaciones internacionales, con el firme propósito de que dichas violaciones sean investigadas y sancionadas", finalizó.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

720El venezolano Edmundo González Urrutia se reunió con Javier Milei y salieron al balcón de Casa Rosada
Agustín Nahuel GalloLa Comisión Interamericana de DD.HH. solicitó un informe sobre el paradero del gendarme detenido en Venezuela

Te puede interesar
Lo más visto