
Revelan 5.000 abusos sexuales de menores en la iglesia católica de Portugal
Una comisión de investigación dio a conocer estos datos tras receptar testimonios. El número de abusos se cuenta desde 1950.
Una comisión de investigación dio a conocer estos datos tras receptar testimonios. El número de abusos se cuenta desde 1950.
Tras el escándalo en Francia, con más de 10 mil niños y adolescentes abusados, ahora la Santa Sede avanza en otra investigación en España, que se suma a 220 casos en 20 años.
La disposición se da en casos que involucren "la adquisición o posesión o divulgación, con un fin libidinoso, de imágenes pornográficas de menores por parte de un clérigo".
El allanamiento fue en el marco del caso en que fue imputado el sacerdote Emilio Raimundo Lamas, acusado del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado.
Las audiencias empiezan a las 8.30. Dos curas y un jardinero estarán en el banquillo acusados. Un ex monaguillo fue condenado en 2018 a 10 años de cárcel.
El ex religioso fue condenado por un tribunal de la ciudad fueguina de Río Grande a 11 años de prisión por haber abusado sexualmente de una adolescente de 13.
Denuncian que el religioso de la iglesia Biblia Abierta abusó sexualmente de un hombre y violó a su hijo cuando tenía 11 años.
La Justicia negó el pago de fianza de la monja japonesa Kumiko, acusada de los abusos sexuales ocurridos en un instituto para niños hipoacúsicos.
El Sumo Pontifice abrió una cumbre sobre el tema que sacude a la cúpula religiosa. Paralelamente, se desarrolla una contra-cumbre con víctimas de varios países.
Tras remover a dos de sus asesores, Bergoglio aprovechó su primera homilía navideña para dar un ultimátum por los casos de curas abusadores.
La presunta víctima trabajó en una parroquia de Corral de Bustos y era monaguillo. Sostiene que el sacerdote lo drogó y lo agredió sexualmente.
Los principales obispos de todo el mundo deberán reunirse entre el 21 y 24 de febrero de 2019 en el Vaticano para debatir la protección de los niños.
En una carta abierta dijo que la Iglesia no actuó a tiempo para reconocer "la magnitud y la gravedad del daño" causado a niños en Estados Unidos.
Por unanimidad, los jueces lo condenaron a la pena máxima que establecía el Código Penal entre 1985 y 1993, tiempo en el que se produjeron los ataques.
Los prelados comunicaron la decisión tras reunirse durante tres días con Francisco en el Vaticano. Aún no se sabe si sus dimisiones serán aceptadas.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial visibilizaron el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación del Estado, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ministerio de Educación informó que, ante la persistencia del frío extremo, se extiende la medida excepcional hasta martes 1º de julio para todos los turnos. No se computarán inasistencias para las y los estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario.
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.