
El proyecto declara la emergencia pública en materia energética hasta el 31 de diciembre de 2022 y faculta al Gobierno nacional a renegociar los contratos y licencias.
El proyecto declara la emergencia pública en materia energética hasta el 31 de diciembre de 2022 y faculta al Gobierno nacional a renegociar los contratos y licencias.
El ex secretario de Transporte participó en un zoom donde cuestionó al Gobierno y al PJ. Llamó a construir una "tercera vía".
El ex gobernador de San Juan, a través de su cuenta de la red social Twitter, contó que su esposa también se había contagiado y que él también es positivo y asintomático.
El diputado nacional por la Provincia de San Juan afirmó la conveniencia o no de suspender las primarias todavía no ha sido discutido orgánicamente por el bloque oficialista.
El Partido Justicialista propuso por unanimidad al actual mandatario nacional como firme candidato para presidir esa fuerza ante el próximo recambio de autoridades.
Debido a la situación sanitaria, el peronismo nacional volvió a postergar las elecciones que definirán su próxima conducción. Hay tiempo hasta el 16 de noviembre para presentar listas.
Gioja planteó que la iniciativa de ley ha generado debate en sectores de la oposición cuenta con “la voluntad” para que sea “el próximo proyecto” debatido en Diputados.
Por la pandemia global del Covid-19 que mantiene el aislamiento en todo el país, el peronismo nacional decidió correr el calendario de sus elecciones internas previstas para mayo.
El diputado y presidente del PJ quedó internado en San Juan como consecuencia de una "trombosis venosa". Está "en observación" y con medicación específica.
El PJ fijó para el 5 de marzo la realización del Congreso Nacional partidario y anunció que el 3 de mayo llevará adelante las elecciones internas para renovar autoridades.
El encuentro está convocado para este martes por la tarde en la histórica sede del justicialismo en la Ciudad de Buenos Aires. Agustín Rossi y Ginés González García serán de la partida.
Lo sostuvo el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, al evaluar el rechazo de los ciudadanos al gobierno de Macri en las Paso.
Junto al presidente del PJ mantuvo un encuentro con el Consejo Nacional del Peronismo, en el marco del aniversario del natalicio de Juan Domingo Perón.
El diputado y titular del PJ Nacional afirmó: "No sabemos qué es lo que van a mandar porque no dan la cara". Afirmó que Pichetto le dijo a Lacunza que no concurra al Congreso.
"No respetar la voluntad popular y echarle la culpa al pueblo que votó, me parece por lo menos, desubicado", dijo el presidente del Justicialismo.
Los diputados José Luis Gioja y Rodolfo Tailhade reclamaron que el ministro de Transporte explique una concesión que habría sido direccionada a una empresa de Nicolás Caputo.
El presidente del Consejo Nacional del PJ confió además que el cierre de listas, en vista a las presidenciales, se dará "muy bien" en la coalición opositora.
El presidente del Partido Justicialista aseguró que se trató de un encuentro fructífero. Además, anunció que se avanzará en la construcción de un frente amplio.
"No sé si Cristina será candidata, pero sí que va a tener un rol central", aseguró este martes el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja.
Desde Nicolás Del Caño hasta José Luis Espert, pasando por Sergio Massa y Gabriela Estévez, fustigaron la política económica de Cambiemos.
El PJ nacional apela a la unidad y al diálogo para concretar un frente "patriótico", de cara a las elecciones del próximo año. Héctor Daer y Ricardo Pignanelli. también estuvieron presentes.
La Justicia Electoral dejará sin efecto la intervención de Luis Barrionuevo, quien había sido designado en abril pasado por la jueza María Servini.
Así lo aseguró el jefe del interbloque de senadores de Argentina Federal. Varios dirigentes oficialistas y opositores se expresaron luego de la media sanción al proyecto.
La jueza federal con competencia electoral así lo confirmó este martes. De esta forma, la Cámara Nacional Electoral deberá decidir si mantiene la medida.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.