
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
El ex secretario de Transporte participó en un zoom donde cuestionó al Gobierno y al PJ. Llamó a construir una "tercera vía".
Política04/03/2021El perfil que Florencio Randazzo eligió para transitar su vida luego de que en 2015 el Frente para la Victoria se decidiera por Daniel Scioli como candidato a Presidente de la Nación osciló entre la cerrazón y las aspiraciones estruendosas. Por el timming de sus apariciones, los contextos de sus apariciones y los proyectos que decidió cargarse al hombro, el otrora hombre fuerte del gabinete kirchnerista se fue alejando cada vez más de las simpatías que supo conseguir durante su paso por la administración pública.
Enfrentó a Cristina Fernández en las legislativas del 2017 (y perdió), volvió a recluirse en Chivilcoy para aparecer en contadísimas ocasiones y cuestionar las posturas tomadas por la militancia kirchnerista, apoyo tibiamente a la fórmula del Frente de Todos en 2019 y se volvió a llamar a silencio. Hasta este miércoles, cuando participó de un encuentro con los militantes de base de la agrupación SUMAR y volvió a cargar duro contra sus antiguos compañeros de espacio.
“El problema que atraviesa la Argentina es que hay un presidente sin poder político, con una gran desvalorización en relación a su palabra, porque uno puede tener posiciones diferentes, pero no se puede cambiar todos los días de opinión, porque eso genera un desprestigio generalizado”, dijo Radazzo en el encuentro virtual en el que aseguró que parte de las razones por las que la situación interna de coalición gobernante naufragaba se debía a la existencia de “un loteo generalizado que no permite tener una gestión exitosa”. ¿Por qué pasa esto? Porque la Vicepresidenta formó “un sistema político en función de los intereses de su familia”.
Según se desprende de sus propias palabras, para Randazzo “este es un gobierno viejo a un año y meses de gestión”, lo que impulsa las posibilidades de que “se genere una tercera vía”. En ese lugar, puso el desafío con el que convidó a los presentes en la sala virtual. “El desafío es ver si podemos lograr romper esa polarización (kirchnerismo-macrismo), que tanto daño nos ha hecho, que viene de hace unos cuantos años y que es funcional a algunos dirigentes. Ahí está la clave y la inteligencia para transformarnos en una alternativa de poder”, afirmó Randazzo que, como se observa en el registro de ese encuentro, empezó a hablar como candidato. Una vez más.
Al parecer, la idea que defiende el hombre que en 2017 obtuvo apenas el 6% de los votos en la Provincia de Buenos Aires, llevando al PJ a cosechar su más magra elección histórica en el distrito, es unificar a sectores del peronismo, referentes sociales, sindicalistas desencantados con el Gobierno y seducir al electorado (se supone que bonaerense en primera instancia) para romper con la polarización entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
“Yo sueño con un frente nacional, con expresión de las principales provincias. Para eso hay que tener candidatos en la provincia de Buenos Aires, en Santa Fe, Córdoba y Capital. Hay un montón de dirigentes muy importantes, independientes de las fuerzas políticas y de la sociedad que podrían sumarse”, dijo Randazzo que pese a las críticas al oficialismo aclaró que “de ninguna manera” aceptaría sumarse a un armado que contemplase la presencia de dirigentes relacionados con el macrismo. "Quiero dejan en claro que no somos kirchneristas, pero mucho menos estaremos golpeando las puertas de Juntos por el Cambio. No nos interpela esa agrupación. Los compañeros que están allí están equivocados. No se puede armar una pata peronista dentro del PRO", afirmó.
El primero en salir a cruzar a Randazzo por sus declaraciones fue el Presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, quien sostuvo que el ex funcionario "tiene un lugar y puede participar dentro del espacio del Frente de Todos", aunque remarcó que "los trapos se lavan siempre en casa".
"Los trapos se lavan siempre en casa. Randazzo está dentro del campo nacional y popular, tiene derecho a hacer críticas. Él sabe que tiene un lugar y puede participar dentro del espacio del Frente de Todos", subrayó el sanjuanino.
"El peronismo actual que conduce José Luis Gioja y próximamente el presidente Fernández no representa a nadie y está muy alejado de los intereses históricos del movimiento. Los que gobiernan no son peronistas", había dicho el ex secretario de Transporte de la Nación.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.