
"Con esta iniciativa revertimos la política de venta de campos militares de Mauricio Macri, y retomamos la cooperación entre dos ministerios", dijo Agustín Rossi.
"Con esta iniciativa revertimos la política de venta de campos militares de Mauricio Macri, y retomamos la cooperación entre dos ministerios", dijo Agustín Rossi.
Se cumplió así la intención de Macri de llegar a la inauguración oficial de la Exposición de Palermo con la nueva estructura como un guiño al agro.
El Decreto se firmará en las próximas horas y el Presidente de la Nación lo anunciará este sábado en la inauguración oficial de la Rural de Palermo.
La resolución entró en vigencia el 1 de enero y fue firmada por el ex gerente de Monsanto y actual ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís.
Se realizará por la falta de respuesta de parte de las autoridades nacionales y con motivo de cumplirse una semana de la represión contra los trabajadores.
Del total de despedidos, 447 son de la Secretaría de Agricultura Familiar. Fuerte impacto para la agroecología de Córdoba.
La medida se realizará hasta obtener respuestas por parte de la Nación y el ministro del área, y la total reincorporación de los despedidos.
Trabajadores del Ministerio repudiaron los despidos que alcanzan a 700 trabajadores en Capital y pidieron el cese de otros 600 que afectarán al interior del país.
Desde ATE Buenos Aires, confirmaron que empezaron a llegar telegramas que afectarían a distintas áreas de todo el país. En Córdoba, en Agricultura Familiar aún no fueron notificados.
Se estiman reducciones en la provincia del 9% en la siembra de trigo y más del 20% en garbanzo, de acuerdo con estimaciones de la Bolsa de Cereales de Córdoba.
Por la sequía, el Ministerio de Agroindustria emitió la resolución que beneficia a productores agricolas, ganaderos, tamberos, apicolas y frutihortícolas.
Los trabajadores reclamaron que se abra el diálogo para la reincorporación de los 540 despedidos del área de Agroindustria y de otros organismos como el INTI y Río Turbio.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
El Albiazul perdió 1 a 0 por la 14a fecha del Torneo Apertura y se complican las chances de clasificar a los playoffs. Carrizo anotó el gol de la visita.