
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Del total de despedidos, 447 son de la Secretaría de Agricultura Familiar. Fuerte impacto para la agroecología de Córdoba.
País31/08/2018Los despidos en el Ministerio de Agroindustria, que encabeza Luis Miguel Etchevehere, comenzaron a materializarse en el envío de telegramas y los trabajadores, tras pasar la noche en el edificio, mantienen el reclamo dentro y fuera del edificio en Buenos Aires.
Según reportes de ATE, la medida del recorte incluye 548 personas despedidas, de las cuales 34 corresponden a la subsecretaria de Coordinación Administrativa, 67 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y 447 de la Secretaría de Agricultura Familiar. Del total, 457 son Ley Marco, y 91 tienen contratos ArgenInta vencen el 30 de septiembre y no serán renovados.
"Una parte de los trabajadores están dentro y otros afuera reclamando por la reincorporación pese a los dichos de las autoridades" indicó desde Buenos Aires a La Nueva Mañana Marta Dipa, delegada de ATE, quien también destacó que Infantería reprime la protesta en el lugar.
“Estas 48 horas son centrales no solo para Agroindustria, sino para todo el país. Si no nos dan respuestas, nos vamos a quedar en el Ministerio. ¡No vamos a volver a casa sin trabajo!”, expresó ayer el secretario General de ATE, Daniel Catalano tras confirmarse los despidos que también afecta a trabajadores en el interior del país.
En Buenos Aires, al menos eran 18 los trabajadores de Agroindustria que recibieron ayer la notificación oficial de su cesantía, en medio de un marcado clima de violencia por parte de las fuerzas policiales, que intentaron evitar a los forcejeos que los dirigentes gremiales ingresaran al edificio ubicado en Paseo Colón para realizar una asamblea.
Daniel Catalano indicó que hablaron con el director de Recursos Humanos, Alejandro Cavaglia, "y nos dijeron que no tenían más alternativas que echar a otros 548 trabajadores porque ellos necesitan gobernar. Ellos entienden que la gobernabilidad pasa por despedir". Además, aclaró que la permanencia va a seguir hasta tanto repongan la totalidad de los trabajadores en sus puestos.
Por su parte, Sebastián Riveria, dirigente del gremio de los trabajadores del Estado, denunció: “No nos dejaban entrar a los representantes del sindicato, a las máximas autoridades”. Al recibir los telegramas y ver impedido su ingreso por parte de policías, los trabajadores reclamaron en ese momento una reunión con alguna autoridad del ministerio. Hasta anoche no habían sido recibidos. Desde ATE afirmaron que tras lo sucedido la situación era de “tensa calma”.
"No hay diálogo y lo que vamos a hacer es forzar a que más que diálogo haya soluciones este Gobierno no puede conducir el destino del país si lo único que hace es echar gente. Nosotros sabemos defendernos así que veremos cómo sigue esta pulseada" indicó Catalano.
Notas relacionadas:
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
El informe del Observatorio de Argentinos por la Educación advierte que esta segregación no solo perpetúa las desigualdades sociales, sino que también afecta la calidad educativa y la cohesión social.
La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) se pronunció tras la represión a una nueva marcha de jubilados frente al Congreso. En ese marco, fueron agredidos un fotógrafo de NA y un camarógrafo de Crónica TV.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo y advirtió que la gente “no se va a olvidar de la Patagonia rebelde”, el libro de Bayer sobre los fusilamientos de obreros en Santa Cruz de 1921.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.