
Dengue: las campañas de información no logran el objetivo de prevención
Así lo manifestó la becaria del Conicet, Carola Soria. La problemática “requiere soluciones de índole colectiva” y no pude limitarse sólo a “campañas de fumigación”, agregó.
Así lo manifestó la becaria del Conicet, Carola Soria. La problemática “requiere soluciones de índole colectiva” y no pude limitarse sólo a “campañas de fumigación”, agregó.
Esta semana, el equipo de Zoonosis asistirá a los barrios General Bustos, Pueyrredón, San Martín y Villa el Libertador. Destacan la importancia de mantener las medidas de prevención.
Médicos del Hospital Regional Pasteur de Villa María confirmaron haber detectado un caso por parte de un vecino que no tiene antecedentes de viajes al exterior.
Será en el marco de la prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Se desarrollarán en Los Granados, Ameghino Norte y Sud, y Matienzo.
Durante este semana continúa el descacharrado en barrios de la ciudad capital de Córdoba y se lanzó el protocolo de prevención contra el dengue, chikungunya y zika.
Los operativos se retomarán este lunes y se extenderán hasta el viernes 10 de enero, en el marco de la campaña de prevención de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti.
El lunes inicia el segundo operativo aédico de la temporada. Abarcará a 600 hogares para medir la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika.
Deán Funes, Empalme, Ampliación Empalme y 1º de Mayo son los barrios que se recorrerán del 4 al 11 de noviembre para identificar potenciales criaderos de mosquitos.
Las acciones para reducir criaderos de mosquitos se concentrarán en los barrios Residencial Sud y Santa Isabel 1°, 2° y 3° Sección. Promotores harán recorridos casa por casa.
Desde el 22 de octubre equipos del Ministerio de Salud recorren casa por casa diferentes barrios de Córdoba para identificar potenciales criaderos de mosquitos.
Del 22 al 26 de octubre se recorrerán 30 barrios de la ciudad de Córdoba para medir la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la chikungunya y el zika.
El convenio firmado prevé el desarrollo de actividades para reducir potenciales criaderos, y desarrollar acciones de control y eliminación de larvas.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Tenía 80 años y vivía desde hace tiempo en España, donde estaba internado en terapia desde hacía dos meses.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".