
Estrena el film "Atahualpa Yupanqui, un trashumante": "Córdoba era también su tierra"
La Nueva Mañana entrevistó a Federico Randazzo Abad, director de la película/documental, que hoy se proyecta en la sala de Cine Arte Córdoba a las 19.
La Nueva Mañana entrevistó a Federico Randazzo Abad, director de la película/documental, que hoy se proyecta en la sala de Cine Arte Córdoba a las 19.
Este sábado, la Compañía de Artes Olvidadas y la Casa de los Trabajadores presentan un repertorio de canciones de protesta de Atahualpa Yupanqui. La entrada es libre y la salida "a la gorra consciente".
Se desarrollará entre el jueves y el sábado próximos en las ciudades de Córdoba y Cerro Colorado reuniendo espacios musicales, de formación y de reflexión.
El Cerro Colorado fue la tierra elegida por los pueblos originarios hace miles de años y también el lugar donde se aquerenció uno de los mayores exponentes de la música argentina, Atahualpa Yupanqui.
Custodiado por cerros, este pequeño pueblo conjuga un paisaje increíble, historia de los pueblos originarios y huellas de uno de los artistas más importantes de nuestro país.
Al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte del mayor referente de la música popular y en el Día del Cine Nacional, proyectará el film “Horizontes de Piedra”. Este miércoles, desde las 18.
Así se pronunció este sábado tras visitar la casa donde vivió el artista en Cerro Colorado. Además firmó convenios de colaboración cultural con 11 comunas del norte cordobés.
Comenzará a las 21 en la que fue su casa, hoy Museo Atahualpa Yupanqui. Se realiza todos los años, en celebración del natalicio del notable cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino.
Será en el museo en honor al poeta, cantor y músico y en la tierra que lo cobijó en Córdoba, el sábado 3, junto a la Agencia Córdoba Cultura.
Será este miércoles desde las 19.00. El hijo de "Don Ata", Roberto Roberto ‘Coya’ Chavero, brindará un recital especial con músicos invitados, entre ellos el Dúo Coplanacu y el Trío MJC.
Actuarán el Dúo Coplanacu y Roberto “Coya” Chavero, en el marco del aniversario del natalicio del cantautor y en función de las actividades rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua.
“Nadie como él, cantó la vida de la gente”, señaló Schiaretti durante el acto en el que los manuscritos del autor se colocan en la bóveda del Instituto Cervantes en Madrid.
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
El nuevo régimen cambiario implementado hace dos semanas inauguró con recalentamiento de los precios. ¿También impacta en el nivel de actividad?
La actividad se realizará este miércoles 30 de abril, a las 11, en el marco de una Jornada Federal que impulsan familias, prestadores, instituciones y transportistas por medidas que brinden respuestas a la crítica situación que atraviesa el sector.
La Fuerza Policial Antinarcotráfico logró desarticular en las últimas horas una organización criminal integrada por siete personas. En los allanamientos se comprobó que tenía en su poder más de $318 millones en drogas y bienes.
El Gobierno de Córdoba mantiene abiertas las inscripciones a los cursos pensados para acompañar a las personas en el desarrollo de competencias digitales. Mirá las propuestas y cómo inscribirte.