
Se desarrollará entre el jueves y el sábado próximos en las ciudades de Córdoba y Cerro Colorado reuniendo espacios musicales, de formación y de reflexión.
Se desarrollará entre el jueves y el sábado próximos en las ciudades de Córdoba y Cerro Colorado reuniendo espacios musicales, de formación y de reflexión.
El Cerro Colorado fue la tierra elegida por los pueblos originarios hace miles de años y también el lugar donde se aquerenció uno de los mayores exponentes de la música argentina, Atahualpa Yupanqui.
Custodiado por cerros, este pequeño pueblo conjuga un paisaje increíble, historia de los pueblos originarios y huellas de uno de los artistas más importantes de nuestro país.
Al conmemorarse un nuevo aniversario de la muerte del mayor referente de la música popular y en el Día del Cine Nacional, proyectará el film “Horizontes de Piedra”. Este miércoles, desde las 18.
Así se pronunció este sábado tras visitar la casa donde vivió el artista en Cerro Colorado. Además firmó convenios de colaboración cultural con 11 comunas del norte cordobés.
Comenzará a las 21 en la que fue su casa, hoy Museo Atahualpa Yupanqui. Se realiza todos los años, en celebración del natalicio del notable cantautor, guitarrista, poeta y escritor argentino.
Será en el museo en honor al poeta, cantor y músico y en la tierra que lo cobijó en Córdoba, el sábado 3, junto a la Agencia Córdoba Cultura.
Será este miércoles desde las 19.00. El hijo de "Don Ata", Roberto Roberto ‘Coya’ Chavero, brindará un recital especial con músicos invitados, entre ellos el Dúo Coplanacu y el Trío MJC.
Actuarán el Dúo Coplanacu y Roberto “Coya” Chavero, en el marco del aniversario del natalicio del cantautor y en función de las actividades rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua.
“Nadie como él, cantó la vida de la gente”, señaló Schiaretti durante el acto en el que los manuscritos del autor se colocan en la bóveda del Instituto Cervantes en Madrid.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El último sábado, quien era conocido como “Pinguchi”, de 34 años, tomó la drástica decisión en una celda de la cárcel de Cruz del Eje, donde cumplía condena a perpetua desde 2016.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.