Preparan la Vigilia Yupanquiana en el Cerro Colorado

Será en el museo en honor al poeta, cantor y músico y en la tierra que lo cobijó en Córdoba, el sábado 3, junto a la Agencia Córdoba Cultura.

Cultura01/02/2018 Redacción La Nueva Mañana
Homenaje a Atahualpa - by gobierno
En el marco de las celebraciones por el natalicio de Atahualpa, se realizó un homenaje en el Cabildo histórico.Foto Gentileza: Gobierno de la Provincia.

Ayer miércoles, en el marco de las celebraciones por el natalicio de Atahualpa Yupanqui, la presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, participó de la inauguración de una muestra en honor al cantautor que organizó la fundación que encabeza el hijo del poeta, Roberto Chavero y la Municipalidad de Córdoba, en el Cabildo Histórico de la ciudad.

Cabe recordar que la figura de Atahualpa Yupanqui fue elegida como representante de la lengua popular de nuestra tierra y su legado ingresó a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en Madrid, el pasado 19 de enero.

Estos actos forman parte de los preparativos de una provincia que se alista para abrir sus puertas al mundo en el próximo Congreso Mundial de la Lengua Española (CILE) que se desarrollará en esta ciudad en marzo 2019.

En ese marco, la Agencia Córdoba Cultura tendrá un calendario permanente de actividades con la figura de Yupanqui -de la que participará su familia-, a la par de las acciones conjuntas que llevarán adelante Nación, Provincia y el Municipio.

Así, este próximo sábado 3 de febrero, en el Cerro Colorado, se acompañará la Vigilia Yupanquiana -que es una tradición de años- junto con la gente del Museo. “Pasaremos la noche entre guitarra, poemas y canciones, recuerdos y anécdotas, donde asistirán personalidades de la música y admiradores de toda América Latina y del mundo”, explicó Nora Bedano, titular de la cartera de Cultura provincial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto