
La Provincia pide extremar los cuidados ante las crecidas de los ríos
Desde Defensa Civil advierten que las crecidas repentinas pueden poner en peligro la vida de las personas. Recomiendan tomar precauciones.
Desde Defensa Civil advierten que las crecidas repentinas pueden poner en peligro la vida de las personas. Recomiendan tomar precauciones.
Luego de las precipitaciones que comenzaron en la tarde del miércoles, se registran aumentos de hasta dos metros que obligaron a cortar algunos vados.
Así lo aseguró el secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes. “Tuvimos precipitaciones acumuladas entre los 100 y los 250 milímetros”, destacó Claudio Vignetta.
Fue abierta al 100 por ciento una de las dos válvulas del dique y provocando la llamada "Cola de novia". Hubo crecidas en todos los ríos serranos.
Sucedió este lunes en la zona del río Raganello, un área muy visitada por los turistas, ya que allí se encuentran en pleno verano.
Tras la tormenta, los ríos serranos volvieron a crecer, y el embalse alcanzó los 35,46 metros, aunque las compuertas están cerradas.
La Policía de Córdoba informó que el caudal creció 2,30 metros, por lo personal policial junto con Defensa Civil y Bomberos realizan tareas preventivas.
Según indicó el director de Defensa Civil de la Provincia a LA NUEVA MAÑANA el río que registró el mayor pico fue el de San Antonio con 1.80 metros.
Luego de las intensas lluvias de los últimos días crecieron los ríos de los valles de Punilla y de Calamuchita. En tanto, en el norte cordobés 20 personas fueron evacuadas.
Luego de la tormenta que azotó ayer a la Villa, en las últimas horas ingresó una creciente con picos de 1,80 metros en el afluente del lago San Roque. Piden precaución a los turistas.
Así lo aseguró el director de Defensa Civil, Diego Concha. "Hubo algunos milimetrajes importantes en cuencas altas y medias de distintos sectores. Llovió bastante", indicó.
Se trata de los pobladores de Santa Victoria Este. La crecida del río que baja desde Bolivia superó sus niveles históricos. El Comité de Emergencia ya evacuó a 820 personas.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
Gabriela Manfredi, ex dueña de un local que funcionaba en el mismo lugar donde cayó el revestimiento del edificio contó que la obra se desarrolló de manera "negligente". En 2012 inició una demanda contra la constructora Fito S.R.L. y la Justicia le dio la razón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.