Causa Ciccone: condenan a 5 años y 10 meses de prisión a Amado Boudou

Lo determinó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4. "La situación del cohecho no tiene correlato con ninguna prueba", afirmó el ex vicepresidente.

País07/08/2018Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
boudou condena by dpa
El exvicepresidente fue condenado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho.Foto: DPA

El ex vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y otros cinco acusados afrontaron este martes el veredicto en el juicio oral y público por el caso Ciccone. 

Los jueces del Tribunal Oral Federal 4, Pablo Bertuzzi, Guillermo Costabel y Gabriela López Iñiguez condenaron a 5 años y 10 meses al ex vice presidente de cumplimiento "inmediato", en la causa por la compra de la imprenta Ciccone Calcográfica. 

El proceso oral comenzó el pasado 3 de octubre y, además de Boudou, fueron juzgados el empresario José María Núñez Carmona; el abogado Alejandro Vandenbroele, titular de The Old Fund; a Rafael Resnnick Brenner, jefe de asesores de la AFIP; Guido Forcieri, exfuncionario del Ministerio de Economía; y Nicolás Ciccone, antiguo dueño de la empresa.

El fiscal Marcelo Colombo y la Oficina Anticorrupción que encabeza Laura Alonso habían pedido una pena de pena de cinco años y medio para Boudou, mientras que la UIF reclamó seis años.

El exvicepresidente fue condenado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho. También fue condenado Núñez Carmona a 5 años y seis meses de prisión, mientras que Vandrebroele recibió dos años en suspenso y tres de tareas comunitarias. 

Según la acusación, mientras ocupaba el cargo de ministro de Economía, Boudou -a través de Carmona y el abogado Vandenbroele como intermediarios- se interesó por la adquisición del 70 % de las acciones de la quebrada compañía encargada de la impresión de papel moneda, por lo que puso en marcha su salvataje.

Boudou negó siempre la imputación, y previo al veredicto  hizo su descargo: "La situación del cohecho no tiene correlato con ninguna de las pruebas que se dieron" y agregó que "el propio (Alejandro) Vanderbroele dijo que el cohecho no existió".

Nota relacionada: 

boudouAmado Boudou: "Jamás negocié la compra de la ex Ciccone"

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto