
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El oriundo de Río Cuarto habla del momento de la "Pulga" con la Selección Argentina. "Messi es único y Ronaldo es una bestia", expresó.
Deportes 20/03/2018 Redacción La Nueva Mañana"Es y será mí ídolo", respondió, en su momento, Lionel Messi cuando le preguntaron alguna vez por el cordobés Pablo Aimar.
"Se retira un grande, uno de mis ídolos. Aimar, te deseo lo mejor en tu nueva etapa. Gracias por todo lo que nos hiciste disfrutar con tu magia", escribió "Leo" cuando el oriundo de Río Cuarto dejaba de jugar. Inclusive el cordobés le grabó un video en una de las galas del Balón de Oro.
En ese contexto, en una extensa entrevista que le concedió al diario Marca de España, Pablito Aimar habló de varios temas, entre ellos su relación con Messi.
El ex jugador de River, quien recientemente se retiró (por segunda vez) en Estudiantes de Río Cuarto, dio detalles de por qué piensa que la Pulga lo idolatra: "En una época, cuando él era adolescente, justo en esa etapa, en River yo era muy rápido, gambeteador, miraba siempre para adelante. Supongo que me idolatró por lo vertical, por ese afán de agarrar la pelota y atacar. Y porque nunca perdí esa alegría por jugar al fútbol", dijo.
Los elogios para el rosarino no terminaron: "Leo se levanta a la mañana y sabe si gana o no. En el fútbol siempre dependes de tus compañeros, salvo que seas Messi. Decide 9 de 10 partidos y quizás me quedo corto. Él decide cómo termina el partido, dónde le hacen la falta para patear un tiro libre...", afirmó.
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
La Gloria, que perdía, se lo dio vuelta al Albiazul en el Kempes y lo derrotó 2 a 1, con goles de Luna y Puebla. Así, Instituto se metió en los playoffs aprovechando la caída de Godoy Cruz.
Este sábado, a las 16, Talleres recibirá a Instituto, por la última fecha de la fase regular de la Liga Profesional. Se jugará sólo con la parcialidad "albiazul". El operativo del Cosedepro contará con policías y personal provincial y municipal.
La derrota de Talleres ante Platense por 2 a 1, que significó la eliminación del equipo en el Torneo Apertura 2025, desató una ola de críticas hacia la dirigencia encabezada por Andrés Fassi. Más allá del resultado deportivo, lo que marcó la jornada fue el malestar creciente de los hinchas.
El Albiazul cayó 2 a 1 en su visita al Calamar por la 15a. fecha del Torneo Apertura y llega al clásico con Instituto, el próximo domingo, sin chances de avanzar en el torneo.
La decisión habría sido tomada este martes por la mañana, tras la derrota que sufrió con River el pasado domingo por 2 a 1. En su campaña como entrenador del "Xeneize", Gago cosechó 17 triunfos, seis empates y siete derrotas.
La Gloria igualó 1 a 1 frente a Sarmiento en Alta Córdoba y se jugará todo en el clásico frente a Talleres para meterse en los octavos de final del Torneo Apertura.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.