Cardenal Poli pidió denunciar a los negociantes con la trata de personas

El Arzobispo de Buenos Aires dijo en la misa en solidaridad con las víctimas de la trata de personas que el dinero que surge de esa actividad "está manchado con sangre".

País23/09/2016
Cardenal Poli
Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli - Telam

El Arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, afirmó que el dinero que corre detrás de la trata en Argentina "está manchado de sangre, no sirve, circula mal, les va a dar miseria” a los que negocian con ese delito, al oficiar la novena misa en solidaridad con las víctimas de trata y que se efectuó en la Plaza Constitución, en el barrio porteño del mismo nombre.

"Tenemos que denunciar a esos que negocian con la trata y recordarles las palabras del génesis que dicen 'la sangre de tu hermano clama al cielo', el dinero que corre detrás de la trata en Argentina está manchado de sangre, no sirve, circula mal, les va a dar miseria”, subrayó el cardenal frente a centenares de personas vinculadas con organizaciones sociales, políticas y sindicales.

Poli reconoció además que “necesitamos una Iglesia cada vez más samaritana y atenta a los dolores del prójimo, porque lo peor que nos puede pasar es acostumbrarnos y por eso hay que pegar el grito de no a la trata, a la muerte, al ultraje y al sometimiento”.

La misa en solidaridad con las víctimas de trata realizada en el emblemático barrio de Constitución, lugar donde habitualmente se realizan procedimientos contra este delito, estuvo a cargo del arzobispo metropolitano, Mario Poli, y fue precedida por la “Feria de la Inclusión”, integrada por 30 puestos con material de las cooperativas de trabajadores que salieron de la esclavitud y fábricas gestionadas por sus trabajadores.

Últimas noticias
fmi

El FMI respaldó el proyecto de blanqueo: "Seguimos de cerca la evolución del asunto"

Redacción La Nueva Mañana
Economía22/05/2025

El proyecto, anunciado por el vocero Manuel Adorni, busca que los ahorristas utilicen en la formalidad miles de millones de dólares que están fuera del sistema. "Las autoridades se han comprometido a fortalecer la transparencia financiera, así como a desregular la economía para fomentar su formalización", señaló la vocera del organismo.

Te puede interesar
Lo más visto