
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid consideró hoy que la marcha convocada para mañana por el gremio de Camioneros en contra de la política económica del gobierno será "masiva" y los reclamos "tienen plena vigencia".
País20/02/2018sEl triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid consideró hoy que la marcha convocada para mañana por el gremio de Camioneros en contra de la política económica del gobierno será "masiva" y los reclamos "tienen plena vigencia".
"La marcha de mañana no es solo de los camioneros. Esta es una marcha que parte de un documento elaborado en Mar del Plata con una serie de reclamos que tienen plena vigencia", sostuvo hoy Schmid en declaraciones a FM Millenium.
En ese marco, el dirigente gremial indicó que "si la movilización de mañana es de carácter masivo, como yo creo, la posibilidad de desmanes se reduce muchísimo", al ser consultado sobre la posibilidad de que se produzcan incidentes durante el transcurso de la misma.
En tanto, Schmid atribuyó a "miradas egoístas, ambiciones personales y desconfianzas" que no haya podido encontrarse "una síntesis" entre los representantes de la CGT que completan Carlos Acuña y Héctor Daer para apoyar orgánicamente la movilización de mañana.
"Si le pregunta a los dirigentes, están de acuerdo con el diagnóstico acerca de la situación de los trabajadores, pero a la hora de reaccionar, empiezan los problemas", se quejó el líder del gremio de Dragado y Balizamiento, tras recordar que -con motivo de la discusión de la reforma previsional- la CGT "había propuesto un paro de 24 horas y eso no se cumplió".
Consultado sobre el escenario político luego de la movilización, estimó que "el Gobierno debería tener una predisposicion distinta para escuchar y visualizar los reclamos".
"No alcanza con manifestar repetidamente que están abiertos al diálogo. Hay que tener voluntad de cambiar, si no es una conversación que termina defraudando a todo el mundo", completó.
Con relación al futuro de la CGT -luego de que señalara que "el ciclo de triunvirato está agotado"- Schmid opinó que la central obrera "tiene la obligación de instrumentar la salida de la crisis desde el punto de vista orgánico y estatutario hasta que llegue alguien, porque es una obligación ineliduble".
"Ya no existe ni la coordinación ni la confianza entre los que tienen que conducir, como también entre los que tienen que apuntalar la conducción del triunvirato, y todo implica un fracaso del mismo triunvirato", lamentó.
Sobre las negociaciones paritarias que llevan adelante los distintos gremios, Schmid consideró que la meta inflacionaria que propone el gobierno del 15 por ciento es una "fantasía".
"La acumulación en estos primeros meses indica que estamos en el 50% de la meta y no ha cerrado todavía el primer trimestre. Me parece que es una fantasía", afirmó el dirigente gremial.
Además, consultado sobre la cláusula gatillo que los gremios reclaman que se aplique, Schmid indicó que "no se puede aceptar ningún tipo de limitación ni de referencia por parte del gobierno" porque "hasta ahora las referencias no han obedecido a la realidad".
Notas relacionadas:
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.