KIP Protocol negó ser parte de $LIBRA: señaló a Novelli y la responsabilidad de Milei

La empresa se despegó de la cripto estafa y afirmó que Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, le solicitó que promocione el activo digital en sus redes. "La publicación del Presidente nos llevó a mantener nuestra confianza", expresó la compañía.

Política25/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
julian peh
El CEO de KIP Protocol, Julian Peh, junto a Javier Milei. Foto: gentileza NA.

KIP Protocol, la empresa involucrada en la mega estafa con $LIBRA, volvió a emitir un comunicado intentado distanciarse del polémico lanzamiento del token y del denominado "Proyecto Viva La Libertad". En un comunicado difundido por X, la compañía aseguró que no tiene "relación previa ni actual". 

La compañía negó su participación en la creación y gestión de la criptomoneda, asegurando su involucramiento se limitó a una publicación en redes sociales a pedido Mauricio Novelli, un empresario argentino cercano al Presidente. 

"La publicación original del presidente Javier Milei apoyando el proyecto seguía activa, lo que nos llevó a mantener nuestra confianza en los objetivos más amplios del proyecto", justificaron, apuntando a la responsabilidad institucional del jefe de Estado. 

"No dirigimos ninguna actividad ni participamos en discusiones sobre el lanzamiento del token", aseguró la empresa liderada por Julian Peh.  El comunicado de la compañía indica que el proyecto fue "iniciado y gestionado por Hayden Davis / Kelsier por su propia admisión, sin ninguna participación de KIP". 

KIP reveló que la iniciativa de "financiamiento para PYMEs" estaba prevista para comenzar más adelante y que "aún" no habían iniciado conversaciones. "No creamos ni aprobamos el sitio web del Proyecto Viva La Libertad ni ninguno de sus contenidos", enfatizó y aclaró que tampoco son propietarios del dominio.

Sobre la publicación en sus redes sociales en el que promocionan el activo digital, explicaron que fue a pedido del empresario argentino. "Novelli nos pidió que publicaramos en X para apoyar el proyecto, proporcionándonos un texto en inglés y en español", reveló la empresa.

Según la compañía, su nombre fue utilizado como "una parte conveniente para encubrir a otros actores que iniciaron y gestionaron el lanzamiento del token".  

Asimismo, la empresa desmintió cualquier tipo de vínculo con el presidente Javier Milei. "El CEO de KIP, Julian Peh, lo conoció una sola vez como patrocinador del evento Tech Forum Argentina el 19 de octubre de 2024", aclararon, señalando que en ese encuentro "ni el Proyecto Viva La Libertad ni Libra fueron mencionados".

Tras la estafa, las acusaciones y denuncias legales recayeron sobre la empresa representada por Julian Peh y sobre el supuesto creador de la criptomoneda, Hayden Mark Davis (Kelsier Ventures), quien aseguró que lanzó la moneda a pedido de Milei. 

Nota relacionada: 

Milei en el Foro de Madrid by naLa estafa cripto sacudió a Javier Milei y dañó fuerte su imagen como "especialista en economía y finanzas"
Argentinos involucrados con LibraEscándalo cripto: el creador de $Libra dio a conocer quiénes son los argentinos involucrados

Te puede interesar
Lo más visto