
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El norteamericano sigue manejando información privilegiada de lo que pasa en Argentina. Previo a la confirmación, anunció que el presidente Javier Milei dará una entrevista "en vivo" y “va a limpiar el proyecto Libra”.
Mundo17/02/2025El proyecto cripto denominado $Libra perforó la imagen del presidente Javier Milei. Y quedó a la vista que había más integrantes asociados al “triángulo de hierro” que habita la Casa Rosada.
Hayden Davis reveló en una entrevista con el canal de YouTube “Voidzilla” los nombres de los argentinos involucrados en el lanzamiento. Se trata de Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, quienes, según Davis, participaron en el desarrollo y fueron parte de Tech Forum Argentina. Este evento tuvo lugar en octubre de 2024 y participó como orador estrella Javier Milei.
El tema cobró relevancia en Argentina luego de que el presidente Javier Milei realizara una publicación en la red promocionando el proyecto, para luego eliminarla ante las denuncias y críticas que comenzaron a circular en redes y medios especializados.
Durante la entrevista, el creador de Libra respondió a preguntas directas sobre los argentinos implicados en el proyecto, pero demostró que siguen manteniendo información privilegiada desde el entorno del presidencial ya que le habían informado que hoy habría una entrevista en un canal de TV en vivo y que Milei “va a limpiar el proyecto Libra”.
- Pregunta: ¿Milei va a hacer dinero con esto?
- Hayden Davis: No, no, no, no.
- Pregunta: ¿Las dos personas que están involucradas en este lanzamiento son Manuel (Terrones Godoy) y Mauricio (Novelli) ?
- Hayden Davis: Sí.
- Pregunta: ¿De Tech Forum Argentina?
- Hayden Davis: Sí.
Las dos personas que están involucradas en este lanzamiento son Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli. Ambos son viejos conocidos de Javier Milei ya que realizó promociones a favor de la escuela de trading.
Davis también se refirió a los cuestionamientos sobre una posible manipulación del mercado en el lanzamiento de Libra. Según él, la volatilidad fue producto de un grupo reducido de expertos en criptomonedas que lograron extraer millones de dólares en segundos.
“Durante el lanzamiento, en un momento dado, una billetera llegó a tener 57 millones de dólares, con una capitalización de mercado de solo 4.5 o 5 millones. Eso inevitablemente iba a afectar el gráfico”, explicó.
Además, reveló que se tomaron decisiones en tiempo real para evitar un colapso total del token: “Nuestro objetivo era recolectar suficiente liquidez para permitir un plan de marketing más amplio. Sabíamos que habría más videos promocionales, lo que nos daría tiempo para reinyectar capital y generar una subida del token. Sin embargo, algo inesperado ocurrió”.
Ese hecho inesperado fue la eliminación del respaldo público de Milei al proyecto. “Asumo que hubo una presión política extrema sobre él. No es alguien del mundo cripto, así que entiendo por qué se preocupó”, agregó Davis.
Davis negó cualquier tipo de “estafa” y aseguró que los fondos de liquidez aún están disponibles. ”Aún hay 60 millones en el fondo de liquidez y el mercado sigue activo. Esto no fue una huida con dinero, sino un plan que salió mal", afirmó.
Consultado sobre los señalamientos de trading con información privilegiada, Davis argumentó que este tipo de estrategias son comunes en el mundo de las criptomonedas meme. “En Wall Street también pasa…quienes estructuran los acuerdos suelen ser los que ganan o pierden más dinero. Hay un sector de expertos en blockchain que saben cómo jugar con el sistema”, justificó.
Uno de los puntos más críticos de la situación es el destino de los 100 millones de dólares recaudados. Davis reconoció que no tiene una respuesta clara: “Es una pregunta difícil. No quiero ser el 'enemigo público número uno', pero tampoco puedo simplemente repartir el dinero sin un plan claro. Mi vida está en peligro por esto”.
Sobre un posible plan de devolución de los fondos, indicó que se están evaluando opciones. “Es complicado, pero queremos una solución justa”, concluyó.
Davis también reconoció su participación en otros proyectos de criptomonedas, como Melania Token, que se lanzó buscando replicar el éxito de Trump Coin. Sin embargo, aseguró que en ese caso no se tomaron fondos de liquidez y negó las acusaciones de retiros ilegales.
Fuente: NA
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.
El frente "Córdoba Se Planta" se reunió este sábado a la siesta en el Parque Las Heras y luego marchó hasta el Patio Olmos. Hubo intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
En la convocatoria provincial por el Día del Trabajador, los gremios reclamaron por un "Estado presente" que asista al sector productivo y cuide a las y los trabajadores: "Queremos apoyo al sector productivo, pero también queremos que no haya apoyo al ajuste nacional".
Lo anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. En un mensaje agradeció el trabajo de Franco Mogetta y señaló que "es probable que sea candidato de LLA en las próximas elecciones".
El teniente Ignacio Emanuel Olivera, de la Compañía de Comandos 603, murió durante un adiestramiento militar en Bahía Blanca. La Justicia investiga el hecho como “muerte dudosa”. Casos similares reavivan el debate sobre los protocolos de seguridad en las Fuerzas Armadas.
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.