Río Los Sauces: parador, camping y paisajes imponentes en Altas Cumbres

A poco más de 120 kilómetros de la ciudad de Córdoba, por la Ruta N° 34, encontramos este lugar que es perfecto para pasar el día o acampar rodeado de montañas.

Turismo08/02/2025 vanina boco
RÍO LOS SAUCES WEB
RÍO LOS SAUCES. El río es cristalino y de poca profundidad en este sector, tanto que se puede caminar por su curso para seguir descubriendo el lugar. Eso sí, el impacto del agua fría se hace sentir. FOTOS Vanina Boco

Hace mucho tiempo que vengo contándoles acerca de diferentes lugares que visito en las Altas Cumbres y, aún así, todavía sigo conociendo nuevos y quedan muchos más por visitar.

La de las Altas Cumbres debe ser la ruta escénica más imponente de la provincia de Córdoba -y eso que hay muchas- ya que atraviesa las Sierras Grandes que sorprenden con sus formas y tamaños. También con sus cascadas que se ven a simple vista al costado del camino, sus bosques de tabaquillos que afortunadamente cada vez hay más, y los cóndores, jotes y águilas que se divisan entre las quebradas. 

Entre medio de estas maravillas de la naturaleza, viven y trabajan personas que encontraron entre estas montañas su lugar en el mundo.

Hay paradores para comprar artesanías de todo tipo y productos regionales, también comedores donde disfrutar de la gastronomía serrana y prestadores de servicios turísticos que abren la puerta de su propiedad para mostrar alguna de las tantas bellezas naturales que se esconden entre las sierras. 

Cabe señalar que la mayoría de estos lugares en los que se puede realizar alguna excursión tienen un costo, ya sea con tarifa fija o con contribución voluntaria.

A orillas de la ruta

Un brazo del río Mina Clavero que circula zigzagueante entre las sierras pasa entre tubos de metal la Ruta 34, justo a la altura del kilómetro 24.

Allí se encuentra el parador Río Los Sauces que llama la atención por sus flores, su decoración colorida y los múltiples servicios que ofrece.

En ese predio funciona un restaurante, una tienda de artesanías donde además hay plantas -varias especies de cactus- y hasta se puede comprar pan casero.

Pero también cuentan con un predio para pasar el día o acampar. A mediados de enero de 2025, el precio del camping por día era de $5.000 por persona y para pasar el día era de $8.000 por auto. En el lugar te prestan parrilla si no llevaste y hay asadores y baños.

Un paraíso entre las montañas

RÍO LOS SAUCES 1 web

Hacia un costado del parador hay un camino que entre flores que parecen selváticas te va internando en el predio. Son apenas unos metros que desembocan en el cauce del río y a una playita de arena que invitan a quedarse.

Resulta increíble que a metros del tráfico de la ruta se encuentre este lugarcito que transmite paz y relax.

El río es cristalino y de poca profundidad en este sector, tanto que se puede caminar por su curso para seguir descubriendo el lugar. Eso sí, el impacto del agua fría se hace sentir.

Unos metros más adelante, el río hace una curva y al pasarla deja ver otro paisaje: hay piedras más grandes y se forman pequeñas hoyitas junto a ellas. Pero aún cuando el río se pone un poco más profundo, mantiene su transparencia que lo hace tan bello.

En esta parte, las costas de cada lado del río tiene espacios para elegir: en un margen, arena y sol; en el otro, césped y sauces con una sombra frondosa. De fondo, un paredón de sierras que completan una panorámica perfecta. 

Cómo llegar

Desde Córdoba capital se puede tomar la Ruta N° 20 y luego agarrar el desvío hacia Falda del Cañete hasta llegar al cruce con la Ruta N° 34. 

Se debe seguir por esta ruta hasta llegar al kilómetro 24 donde, de mano izquierda, van a encontrar el parador. Para identificarla, cuenta con carteles y además tiene una garita para esperar el colectivo justo enfrente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto