
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Desde el lunes 10 de febrero, los festejos incluirán múltiples actividades. "Una celebración para reafirmar nuestra identidad, nuestra historia", expresa la convocatoria. El sábado 15, con entrada gratuita, actuarán Los Caligaris.
Turismo07/02/2025Con diferentes actividades, la localidad, a la que se llega por la Ruta Nacional 36, camino a Río Cuarto, prepara una semana repleta de actividades, a propósito de celebrar sus 120 años.
Despeñaderos, situada en el departamento Santa María, organizó para el disfrute de vecinos y visitantes una semana llena de eventos culturales, deportivos y musicales.
Desde el lunes 10 de febrero hasta el sábado 15, todos podrán acceder a la variada grilla, con entrada libre y gratuita.
El cronograma de actividades, difundido por la Municipalidad, invita a ser parte de esta gran semana histórica para la ciudad. La Secretaría de Educación y Cultura, planteó un esquema gratuito para todos los eventos, buscando que la fiesta de cumpleaños de Despeñaderos sea accesible a toda la comunidad, y en familia.
Martes 11 de febrero – Música Popular y Acordeón
Estancia La Concepción | 19:00 horas
Juan Sans interpretará un repertorio de música popular.
Miércoles 12 de febrero – Tango Negro
"Los Puentes" - Paseo de la Vida | 19:00 horas
Le Collectif Tango Negro Ensamble homenajeará a Juan Carlos Cáceres.
Jueves 13 de febrero – Maratón Aniversario
Distancias: 2 km, 5 km y 10 km
Largada: 21:00 horas
Viernes 14 de febrero – Clásicos del Blues, Jazz y Rock
Estación del Ferrocarril | 19:00 horas
Presentación de Martín Dellavedova, Daniel Corzo y Carlos “El Tero” Buschini.
Sábado 15 de febrero - Gran Festival Aniversario con Los Caligaris
Cierra de la semana de festejos, con la cuota de alegría y diversión en la Plaza Evita, desde las 18. Actuarán también bandas locales.
Con esta gran celebración, Despeñaderos reafirma su identidad y su historia, invitando a toda la comunidad a compartir este inolvidable momento.
Un pueblo con naturaleza privilegiada. Ubicado estratégicamente sobre la Ruta Nacional 36, que une Córdoba con Río Cuarto, forma parte del pintoresco valle de Paravachasca.
Su entorno combina llanuras y montañas, enmarcado por su principal atractivo natural: el río Xanaes, que aporta belleza y vida a la región.
El nombre de la localidad tiene un origen particular. En documentos históricos del Archivo de Gobierno de la Provincia de Córdoba, se hace referencia a la construcción de un puente carretero, conocido como " el puente del despeñadero". El término surgió de las barrancas y accidentes geográficos formados por la erosión del terreno. Con el tiempo, la denominación fue adoptada por los habitantes hasta que, en 1953, un decreto del Ejecutivo Provincial oficializó el nombre de Despeñaderos.
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
Senderos autoguiados, panorámicas increíbles, gastronomía y mucha naturaleza son los principales atractivos de este recorrido por el dique más alto de la provincia.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
Este domingo se realizó la primera edición de la competencia internacional de aguas abiertas "Oceanman" en Embalse, con la participación de nadadores de 18 países. El evento consolidó a la localidad como un destino clave para el deporte y el turismo.
A poco más de 200 kilómetros de la ciudad de Córdoba, en el valle de Traslasierra, este pueblo invita a descubrir su historia, sus senderos y sus aguas cristalinas y de tonos verdosos.
Un repaso con las propuestas de los distintos destinos turísticos para celebrar este súper fin de semana largo.
A poco más de 150 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra este balneario con aguas cristalinas, cascadas, pileta y toboganes naturales.
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.