
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Estos números fueron estimados por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, en base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en relación al primer trimestre del año.
Economía05/08/2024En base a los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODS-UCA) estimó que la pobreza alcanzó al 54,9% de la población del país en el primer trimestre del año, mientras que la indigencia trepó al 20,3%.
En el desglose por conglomerados urbanos, con un 50,7%, la pobreza del Gran Córdoba se ubica por debajo del promedio nacional, aunque con un índice preocupante. La indigencia del mayor conglomerado provincial también se ubica por debajo de la media nacional, en un 16,8%.
Gran Resistencia (79,5%), Formosa (72,1%), La Rioja (68%) y Santiago del Estero - La Banda (67,1%) figuran como los conglomerados con mayor índice de pobreza del país; mientras que en lo que a indigencia refiere, los conglomerados más comprometidos son Gran Resistencia (38,6%), Santiago del Estero - La Banda (29,9%), Concordia (25,7%) y Partidos del Gran Buenos Aires (25,1%).
Desde el Observatorio de la Universidad Católica, mencionado por los más amplios espacios políticos como referencia de análisis en materia de pobreza e indigencia, se atribuye estos números preocupantes a las devaluaciones que viene imponiendo el Gobierno Nacional y su correspondiente impacto en los precios; respecto de los salarios, que no se actualizan en concordancia con la inflación.
Cabe recordar que en el cuarto trimestre de 2023, la pobreza alcanzaba al 45,2% de la población y la indigencia, al 14,6%.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Las medidas de Donald Trump provocaron una caída generalizada en los mercados, y las acciones de empresas argentinas se derrumbaron hasta 11% en en Wall Street.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina planteó observaciones críticas al reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos, que da cuenta de una significativa baja de la pobreza y la indigencia.
El presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idigoras, advirtió que "la carne vacuna, los limones, el jugo de limón, el maní, la pasta al maní, el azúcar" se verán dañados por el arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a la producción argentina.
Donald Trump anunció este miércoles los aranceles que impondrá a las importaciones a su país. Argentina se ubica entre los países que menos porcentajes pagarán, aunque se espera un fuerte impacto en los productos exportables del país.
Según los datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, en un contexto de recesión y despidos masivos, una enorme cantidad de empleados independientes y en relación de dependencia no logró la continuidad de los aportes previsionales.
El trader argentino, cercano a Javier Milei, ofició de nexo con los empresarios creadores de la criptomoneda investigada por la Justicia.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
La oposición logró conformar el quórum, con la presencia de 32 legisladores peronistas, dos radicales, dos del PRO y un ex libertario, para definir el futuro de los pliegos de incorporación de los jueces designados por Javier Milei.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.