Seguridad ciudadana: Llaryora presentó un programa para la prevención y aviso temprano del delito

A través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno de la Provincia firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad bonaerense de San Miguel, con el objetivo de innovar en materia de seguridad, mediante la aplicación del programa "Ojos en Alerta".

Córdoba11/07/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Presentación de Ojos en alerta (Gobierno de Córdoba)
Córdoba es la primera provincia en sumarse a esta iniciativa, que permite a los vecinos colaborar a través de Whatsapp.Foto: Gobierno de Córdoba

En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Seguridad, firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad bonaerense de San Miguel, con el objetivo de innovar en materia de seguridad, mediante la aplicación del programa "Ojos en Alerta".

Se trata de una iniciativa modelo de seguridad ciudadana, utilizada para la prevención y aviso temprano del delito. 

Según se informó oficialmente, Córdoba es la primera provincia en sumarse a esta iniciativa, que permite a los vecinos colaborar, enviando fotos, videos, mensajes de texto y voz y ubicación a través de WhatsApp.

A través de una plataforma de comunicación instantánea, los ciudadanos podrán reportar situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia por motivos de género y otros incidentes relevantes en tiempo real.

“Cuando uno ve a alguien que ha innovado, que ha invertido su tiempo, recursos y que tiene éxito, no hay que perder tiempo en inventar otra cosa, sino tomar esa herramienta y después adaptarla cada uno a su comunidad”, destacó el mandatario provincial, quien agradeció al municipio de San Miguel por compartir este caso de éxito.

“Nosotros lo queremos incorporar como plan, como uno de los pilares de nuestra acción de seguridad provincial”, agregó Llaryora.

"Ojos en Alerta" se implementará en una primera etapa en barrios Urca, Ampliación Urca y Yofre de la ciudad de Córdoba; mientras que en el interior las localidades que se sumarán inicialmente son: Río Primero, Sampacho, Corral de Bustos, Villa Allende, La Falda, Justiniano Posse, Jesús María, La Paquita, Villa Allende y San Francisco.

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, manifestó: "Estamos encantados de poder transmitir nuestro programa de prevención ciudadana y que Córdoba se sume a esta herramienta que se replica en distintas ciudades del país. Este es el convenio número 50 que firmamos”.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, sostuvo: “Somos la primera provincia que firma un convenio con el municipio de San Miguel, que tiene este exitoso programa de prevención que involucra a los vecinos. Ahora vamos a firmarlo también con la Municipalidad de Córdoba, siempre con el paraguas del Gobierno provincial”.

Participaron también del acto el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua, el secretario de Prevención José Gualdoni, la subsecretaria de Seguridad Natalia Quiñónez y la subjefa de la Policía de Córdoba, Crio. Mayor Claudia Salgado.

Más sobre el programa

Según la experiencia de las localidades que ya aplicaron "Ojos en Alerta", se logró mejorar en cantidad y calidad el mapa del delito, habilitando una mejor planificación de los operativos públicos de control para la prevención y el posicionamiento inteligente de las patrullas policiales en sus respectivas cuadrículas.

Además, se pudo posicionar como un medio confiable de comunicación para la prevención inmediata; denunciando actos irregulares o situaciones que justifican la vigilancia o control, a partir de la participación vecinal.

La iniciativa significa un cambio de paradigma de la seguridad ciudadana, haciendo partícipes a los vecinos del sistema de seguridad local, integrándolos de un modo activo en la faceta preventiva de la seguridad.

En concreto, "Ojos en Alerta" es un sistema de seguridad ciudadana diseñado para alertar al COM (Centro de Operaciones Municipal) ante emergencias, disturbios, inseguridad y accidentes.

Las denuncias se realizan a través del celular, vía WhatsApp, y enviando fotos, ubicación, videos y mensajes de texto y audios.

Noticias relacionadas:

Central de Policia by @PoliciaCbaOfEscándalo en la Policía de Córdoba: imputaron por abuso sexual a un sargento de Monte Cristo
llaryoraLlaryora se realizó un narcotest para mostrar el nuevo modelo contra la inseguridad y el narcotráfico

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto