
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
A través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno de la Provincia firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad bonaerense de San Miguel, con el objetivo de innovar en materia de seguridad, mediante la aplicación del programa "Ojos en Alerta".
Córdoba11/07/2024En un acto encabezado por el gobernador Martín Llaryora, el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Seguridad, firmó un convenio de colaboración con la Municipalidad bonaerense de San Miguel, con el objetivo de innovar en materia de seguridad, mediante la aplicación del programa "Ojos en Alerta".
Se trata de una iniciativa modelo de seguridad ciudadana, utilizada para la prevención y aviso temprano del delito.
Según se informó oficialmente, Córdoba es la primera provincia en sumarse a esta iniciativa, que permite a los vecinos colaborar, enviando fotos, videos, mensajes de texto y voz y ubicación a través de WhatsApp.
A través de una plataforma de comunicación instantánea, los ciudadanos podrán reportar situaciones de emergencia, actividades sospechosas, siniestros viales, violencia por motivos de género y otros incidentes relevantes en tiempo real.
“Cuando uno ve a alguien que ha innovado, que ha invertido su tiempo, recursos y que tiene éxito, no hay que perder tiempo en inventar otra cosa, sino tomar esa herramienta y después adaptarla cada uno a su comunidad”, destacó el mandatario provincial, quien agradeció al municipio de San Miguel por compartir este caso de éxito.
“Nosotros lo queremos incorporar como plan, como uno de los pilares de nuestra acción de seguridad provincial”, agregó Llaryora.
"Ojos en Alerta" se implementará en una primera etapa en barrios Urca, Ampliación Urca y Yofre de la ciudad de Córdoba; mientras que en el interior las localidades que se sumarán inicialmente son: Río Primero, Sampacho, Corral de Bustos, Villa Allende, La Falda, Justiniano Posse, Jesús María, La Paquita, Villa Allende y San Francisco.
El intendente de San Miguel, Jaime Méndez, manifestó: "Estamos encantados de poder transmitir nuestro programa de prevención ciudadana y que Córdoba se sume a esta herramienta que se replica en distintas ciudades del país. Este es el convenio número 50 que firmamos”.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, sostuvo: “Somos la primera provincia que firma un convenio con el municipio de San Miguel, que tiene este exitoso programa de prevención que involucra a los vecinos. Ahora vamos a firmarlo también con la Municipalidad de Córdoba, siempre con el paraguas del Gobierno provincial”.
Participaron también del acto el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua, el secretario de Prevención José Gualdoni, la subsecretaria de Seguridad Natalia Quiñónez y la subjefa de la Policía de Córdoba, Crio. Mayor Claudia Salgado.
Según la experiencia de las localidades que ya aplicaron "Ojos en Alerta", se logró mejorar en cantidad y calidad el mapa del delito, habilitando una mejor planificación de los operativos públicos de control para la prevención y el posicionamiento inteligente de las patrullas policiales en sus respectivas cuadrículas.
Además, se pudo posicionar como un medio confiable de comunicación para la prevención inmediata; denunciando actos irregulares o situaciones que justifican la vigilancia o control, a partir de la participación vecinal.
La iniciativa significa un cambio de paradigma de la seguridad ciudadana, haciendo partícipes a los vecinos del sistema de seguridad local, integrándolos de un modo activo en la faceta preventiva de la seguridad.
En concreto, "Ojos en Alerta" es un sistema de seguridad ciudadana diseñado para alertar al COM (Centro de Operaciones Municipal) ante emergencias, disturbios, inseguridad y accidentes.
Las denuncias se realizan a través del celular, vía WhatsApp, y enviando fotos, ubicación, videos y mensajes de texto y audios.
Noticias relacionadas:
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
El defensor campeón del mundo con la Selección argentina en 1978 e ídolo de Talleres de Córdoba, Luis Galván, falleció este lunes a los 77 años de edad.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.