El Senado aprobó en general la Ley de Bases: hubo empate y definió con su voto Villarruel

La votación en el recinto resultó empardada en 36. El reglamento indica que, en tal circunstancia, debe inclinarse a favor o en contra la titular de la Cámara baja. Tras un encendido discurso, donde hizo referencia a "las dos Argentinas", Villarruel anunció su "voto positivo".

Política12/06/2024Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Sesion Senado Ley Bses NA
La Ley de Bases fue aprobada en general. Rrsultó 36 a 36 y debió desempatar Vicotira Villarruel. Foto: NA

Una sesión maratónica en la Cámara de Senadores de la Nación. El debate inició pasadas las 10 de la mañana de este miércoles y luego de 13 horas, el resultado fue un empate en 36. Así, la presidenta del cuerpo, Victoria Villarruel, debió votar y lo hizo de manera positiva con lo cual resultó aprobada la Ley de Bases, la primera ley que logra en seis meses de gestión Javier Milei.

El resultado formalmente fue de 37 votos positivos contra 36 negativos, tras el desempate propinado por vicepresidenta de la Nación y titular del cuerpo, Victoria Villarruel, en medio de un clima de tensión dentro y fuera del recinto.

En el hemiciclo senatorial, el nerviosismo se reflejaba por el ajustado "poroteo" con el que oficialismo encaraba la votación en general. En tanto, fuera del Congreso de la Nación el eje de tensión se dio por los serios incidentes entre las fuerzas de seguridad federales y manifestantes que concentraron para protestar contra la norma que se debatía. 

Pasadas las 23.30, la Cámara alta inició la votación en particular. Posteriormente, continuará la sesión de debate del paquete fiscal.

Captura de pantalla (177)

Los votos negativos

La composición del voto de rechazo a la ley Bases incluyó al bloque Unidad Ciudadana, que conduce Juliana Di Tullio (Buenos Aires), y el Frente Nacional y Popular, que lidera José Mayans (Formosa). Ambos conforman un interbloque de 33 senadores, a los que se le plegó el bloque santacruceño, que integran José María Carambia y Natalia Gadano, y el radical Martín Lousteau (CABA). 

Los que votaron afirmativamente

En la vereda del frente, La Libertad Avanza (LLA) logró aglomerar y sellar 36 voluntades, tras la maniobra de Carambia y Gadano que el martes dieron la sorpresa al romper el piso de 38 votos con el que contaba la Casa Rosada, ya que Lousteau ya había advertido que presentaría su propio dictamen, dejando en claro que votaría en contra del proyecto y defendería el texto de su autoría en la sesión.

Los escaños que apoyaron a LLA vinieron por parte del radicalismo, que aportó 12 votos para la general; seis del PRO; tres de Cambio Federal; uno de Comunidad Neuquén, con la zigzagueante Lucila Crexell; dos del Frente Renovador de la Concordia; uno de Juntos Somos Río Negro; uno de Por la Justicia Social; tres de Unidad Federal, entre los que debe computarse el voto de la senadora por Córdoba Alejandra Vigo; y los siete libertarios. A este número se le sumó el voto de Villarruel para llegar a los 37 contra los 36 opositores. 

Villarruel NA

Milei postergó su partida hasta la madrugada del jueves

Una de las dudas marchaba sobre si la vice estaría o no al momento de votación presidiendo la sesión. La incógnita radica en el viaje que tenía planeado realizar el presidente Javier Milei este jueves por la madrugada a Italia para participar de la cumbre del G7. Si esto sucedía, Villarruel debería hacerse cargo del Poder Ejecutivo nacional.

En este caso, el presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, tendría voto doble; es decir, votaría primero en su calidad de senador en ejercicio y, posteriormente, lo haría como titular de la Cámara alta en reemplazo de Villarruel. Despejada esta duda, este escenario podría aplicarse en la del paquete fiscal, cuyo debate estaba previsto para iniciarse al término de la votación en particular de Bases.

Según fuentes consultadas por Noticias Argentinas en Balcarce 50, el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir hacia Europa. A su vez, no se descartaba la posibilidad de que se demorara la salida del vuelo para que Villarruel pudiera desempatar la votación en la Cámara alta en Bases, de ser necesario.

Fuente: con información de NA

Noticias relacionadas

Cacerolazo en Bs As NARechazo a la Ley de Bases: se multiplicaron cacerolazos en distintos barrios porteños
Represi´pon en el Congreso NAAl menos 18 manifestantes detenidos tras la represión desatada en inmediaciones del Congreso



Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto