Bajas temperaturas: recomendaciones de cómo prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono

Ante el frío polar, es necesario tener en cuenta algunas precauciones para lograr una calefacción segura con artefactos a gas, leña y otros combustibles. El monóxido de carbono es generado por la mala combustión, un gas altamente tóxico.

Córdoba29/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
gas hornalla
El monóxido de carbono es generado por la mala combustión de leña, carbón, y otros materiales combustibles utilizados para calefacción. Este gas es altamente tóxico, y no tiene sabor, color ni olor. Foto: ilustrativa

Con la llegada del frío se incrementa el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono, generalmente en el hogar y a partir de distintos métodos de calefacción poco seguros, de confección casera o con fallas técnicas, cuya mala combustión genera dicho gás tóxico, que es altamente peligroso para la vida y la salud.

El monóxido de carbono es generado por la mala combustión de leña, carbón, y otros materiales combustibles utilizados para calefacción. Este gas es altamente tóxico, y no tiene sabor, color ni olor.  

Son síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono el dolor de cabeza, nauseas y vómitos, falta de aire, mareos, desvanecimientos y desmayos. 

Ante la presencia de algunos de estos síntomas, rápidamente se debe ventilar rápidamente ambientes abriendo puertas y ventanas, como así también abandonar el lugar contaminado y asistir de inmediato a un centro de salud. 

Cuidados para el invierno

  • Mantener siempre los ambientes ventilados.
  • Evitar calefaccionar con hornos, hornallas o artefactos de confección casera.
  • Periódicamente hacer el control con un gasista matriculado tanto de artefactos como salidas de ventilación.
  • Controlar que la llama de artefactos a gas siempre sea de color azul. 

Para llamadas de emergencias

911 – Policía de Córdoba.
100 – Bomberos Voluntarios.
O 800 888 38346 (FUEGO). – Call Center Defensa Civil.

Ola de frío en Córdoba 

A partir de este martes y durante los próximos dias, debido al ingreso de un frente de bajas  emperaturas llegó una ola de frio en la provincia de Cordoba, con temperaturas bajo cero en algunos puntos de la provincia y las primeras nevadas en las sierras. Estas condiciones podrían persistir hasta los primeros dias junio.

En ese marco, la Provincia recomienda a la población en general procurar las previsiones necesarias de abrigos, acondicionamiento de lugares, procurar actividades al aire libre en horario diurno, prever tiempos de desplazamiento en sectores con niebla y calzada resbaladiza, teniendo en cuenta la presente información, como así también la previsibilidad de resguardo de personas con mayor vulnerabilidad ante estas condiciones meteorológicas.

Noticia relacionada: 

nieve by x meteorafaLlegó la ola polar a Córdoba y cayó la primera nevada del año en las Altas Cumbres

Te puede interesar
Lo más visto