Femicidio de Cecilia Basaldúa: Mainardi fue sometido a la extracción de material genético

El fiscal de Cruz del Eje, Nelson Lingua, ordenó la extracción de material genético del sospechoso en la causa que investiga el crimen perpetrado en 2020 en Capilla del Monte. Con la colaboración de la Policía de Córdoba, fue trasladado desde Rosario.

Córdoba27/05/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
gloria_romero_madre_de Cecilia Télam
Días atrás se incrementó a $12 millones el monto de la recompensa para quien aporte datos que ayuden a la investigación.Foto: Télam

El fiscal de Instrucción de Cruz del Eje, Nelson Lingua, ordenó la extracción de material genético de Mario Mainardi, sospechoso en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Basaldúa. Con la colaboración de la Policía de Córdoba, fue trasladado desde Rosario, según reveló el Ministerio Público Fiscal (MPF).

"El procedimiento fue efectuado en las oficinas de Quimica Legal de Policia Judicial de la ciudad de Córdoba para un posterior cotejo, todo ello en cumplimiento de decretos ordenados en la instruccion de la presente causa", detalla un parte oficial.

Cabe mencionar que días atrás se incrementó el monto de la recompensa para quien aporte datos que ayuden a la investigación, a doce millones de pesos. "La información deberá ser fidedigna y con un grado de verosimilitud suficiente que ayuden a esclarecer el homicidio", detallaron desde el MPF.

Líneas telefónicas para canalizar la recepción de la información que se aporte: Línea telefónica gratuita: 08004440012; otras líneas telefónicas habilitadas: 0351-4287178 // 03549 42025 – 0351- 4481016 int 54081.

Un crimen que continúa impune

El 20 de abril de 2020, con 35 años, Cecilia Basaldúa desaparació en Capilla del Monte, adonde había llegado como mochilera. Cinco días después su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado, con signos de golpes y agresiones sexuales. 

La investigación no avanzó en una hipótesis concreta y aún se desconoce qué le ocurrió a Cecilia. El juicio realizado en 2022 en los tribunales de Cruz del Eje, resultó en la absolución de un hombre, Lucas Bustos, a pedido de la familia de la víctima, quienes advirtieron que no era el responsable del crimen.

En tanto, la defensa de la familia solicitó la indagación de Mario Mainardi, dueño de la propiedad en donde se hospedaba Cecilia y quien fue la última persona que la vio con vida.

Repasa el observatorio Ahora Que Sí Nos Ven que en el último contacto que tuvo con su familia, Cecilia dijo estar contenta porque desde la casa en la que estaba parando podía ver el cerro. Tres días después, Mario Mainardi, dueño de la propiedad, dio aviso a la policía sobre su desaparición.

Repasa el mencionado observatorio: "Mainardi demoró tres días en hacer la denuncia de su desaparición, lo que despertó las sospechas de la familia de Cecilia, y se contradijo en su relato. Primero dijo que Cecilia se había ido en un brote psicótico y luego que la echó porque 'se puso loquita'. Cecilia gozaba de buena salud. Una testigo dijo que a Cecilia la asesinaron luego de negarse a tener relaciones sexuales con un hombre en una fiesta de la que también habrían participado policías, pero este testimonio no fue incorporado a la causa".

En relación a lo relatado, subraya Ahora Que Sí Nos Ven que "la causa de Cecilia está repleta de irregularidades, encubrimientos, cambió de fiscales", que "no se investigó como correspondía y hoy en día continúa sin recibir justicia".

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital). 

Noticias relacionadas:

Basaldúa by Twitter Prensa ObreraCaso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto