Dura advertencia de La Pastoral Social sobre el juego online: "Vamos a tener una generación de ludópatas"

El pronunciamiento se dio en el marco de una nueva reunión de las comisiones de la Legislatura que estudian un proyecto para limitar el acceso a las apuestas y juegos online. También participaron representantes de Lotería y Educación.

Córdoba 04/06/2024 Redacción La Nueva Mañana Redacción La Nueva Mañana
Reunión en la Unicameral para modificar la ley de juego online (Legislatura de Córdoba)
Foto: Legislatura de Córdoba

En el marco de una nueva reunión de las comisiones de la Legislatura que estudian un proyecto para limitar el acceso de las personas menores de edad a las apuestas y juegos online, el cura Munir Bracco, de la Pastoral Social, alertó que “el daño social es enorme” y que “los chicos son víctimas de avaros inescrupulosos”.

En dicha reunión, convocada de manera conjunta por las comisiones de Adicciones y Culto, participaron también funcionarios de la Lotería de Córdoba y del Ministerio de Educación de la Provincia. También formaron parte legisladores de la Comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia.

La reunión estuvo presidida por María del Rosario Acevedo (Comisión de Adicciones y Culto) y por el legislador Mauricio Jaimes (Comisión de Promoción y Defensa de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia).

En representación de la Lotería, estuvieron su vicepresidente, Néstor Alejandro Gómez; el subgerente de Legal y Técnica, José Alonso; y Andrea Spinardi, también miembro de la entidad). Además, estuvieron presentes el secretario de Educación de la Provincia, Luis Sebastián Franchi; y el cura Munir Bracco, de la Pastoral Social.

La unicameral tiene en estudio los expedientes 38660/L/24 y 39290/L/24, que modifican algunos artículos de la Ley 10793, que regula el juego en línea, fue sancionada el 29 de diciembre del 2021 y entró en vigencia el 21 de noviembre del 2023.

Puntos de vista

En primer término, tomó la palabra Néstor Gómez, quien aseguró que “en los juegos online aprobados por el Gobierno de Córdoba no hay posibilidades de que un menor pueda hacer apuestas, de ninguna forma” y que el problema con las apuestas y los jóvenes pasa por el “juego ilegal online”.

El secretario de Educación, por su parte, dijo: “No tenemos referencia que el consumo (de juego en línea) ocurra en el ámbito de la escuela pública”. Agregó que en el equipamiento informático de las escuelas existen “bloqueos de navegación que garantizan la seguridad”.

En tanto, el padre Munir Bracco trasladó la preocupación de la iglesia católica por los juegos de azar en general y los de internet, en particular: “El daño social es enorme. Vamos a tener una generación de ludópatas. Los chicos son víctimas de avaros inescrupulosos”.

Modificaciones en estudio

En la anterior reunión de comisión, se brindaron detalles de los cambios que se introducirían en el articulado de la Ley de Juego. 

Se propone incorporar datos biométricos y la dirección domiciliaria del apostador; y modificar aspectos que hacen a la publicidad y la promoción del juego, con su prohibición en plataformas virtuales.

Otro cambio pretendido está referido al canon de las licencias otorgadas y la explotación del juego, que se pretende que sea destinado a programas de prevención de la ludopatía en escuelas secundarias, y a financiar programas sociales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto