El partido fundado y liderado por Mauricio Macri asiste a una fuga en estampida de numerosos dirigentes que migran hacia La Libertad Avanza.
El 25 de Milei en Córdoba: gesto frío con Llaryora y más de lo mismo (mentiras y promesas)
Frente a un puñado de seguidores, el Presidente fue el único orador en la explanada del Cabildo cordobés. Llaryora y Passerini recibieron silbidos y abucheos del público.
Opinión26/05/2024Santiago BibiloniFinalmente, en el marco de un extremo operativo de seguridad que empezó el viernes apenas caía el sol y que incluyó a miles de uniformados de distintas fuerzas (para algunas cosas sí hay plata), el presidente Javier Milei tuvo su tan patrocinado acto del 25 de Mayo en Córdoba, tal como se lo había propuesto en marzo, aunque -hay que decirlo- no hubo pacto con ningún gobernador ni con nadie, ni tampoco el acto tuvo la dimensión que imaginaban en Casa Rosada: sólo estuvieron presentes los integrantes del Gabinete nacional, las máximas autoridades del municipio y la Provincia, algunos dirigentes opositores locales alineados al gobierno nacional, como Rodrigo de Loredo y Luis Juez, más un puñado de seguidores libertarios que apenas pudieron cubrir los alrededores de la explanada del Cabildo cordobés. Nadie más.
En fin, del tan afamado Pacto de Mayo lo único que realmente sucedió fue un impresionante despliegue de las fuerzas de seguridad locales y nacionales, que se encargaron de sofocar las protestas del mundo de los trabajadores en el aeropuerto y en las calles céntricas contra las políticas del gobierno nacional.
Cuando la locutora mencionó a las autoridades presentes en el acto, el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini recibieron una fuerte silbatina y abucheos de parte de los seguidores de Milei. Y como si esto fuera poco, Milei no nombró ni al gobernador ni al intendente cuando leyó la lista de agradecimiento, apenas se refirió a las “autoridades de la provincia”. Aunque intentaron, Llaryora y Passerini no pudieron disimular su incomodidad durante el acto ante las cámaras que transmitían en cadena nacional. Le prestaron la casa, casi que fueron ignorados y encima “el pueblo de mayo” de Milei los silbó. Chocolate amargo para los funcionarios locales, que podrían sumar a la lista de facturas impagas que Milei tiene con Córdoba una deuda más: el millonario operativo de seguridad que montaron las autoridades locales para que Milei no viera ni escuchara que en estas tierras hay quienes protestan contra sus políticas.
Después, lo de siempre. Milei mintió cuando remarcó eufórico que “todos los precios siguen bajando”. No es verdad: los precios siguen subiendo, aunque a un ritmo menor de lo que él seguramente esperaba. ¿Y por qué motivo baja la inflación? Porque la gente no tiene un mango. Sépalo, Presidente: no hay una moneda porque usted nos está empobreciendo a todos.
Y arriba de una mentira nunca está demás una promesa que incluye una extorsión solapada: Si se aprueba la Ley Bases vamos a bajar los impuestos a los argentinos, aseguró. Y hasta estuvo a punto de volver a compartir en público sus dotes como cantor… Por un momento dejó de leer, hizo silencio y lo pensó cuando un grupito de seguidores se lo pedía. Por suerte, las fuerzas del cielo nos salvaron de un espectáculo extra. Pacto de Mayo, afuera. Veremos cómo sigue el ajuste de promesas.
Ataques a la libertad de circulación y el municipio de Villa Allende
"El neoliberalismo económico pretende imponer sus reglas en el mundo, por las que busca la libre circulación de las cosas y del flujo de capitales, pero cada vez más, busca restringir la circulación libre de las personas", sostiene el autor de la columna.
Milei anuncia la profundización del destrozo entre improperios e insultos
En estos días en Argentina resulta más curiosa que la repetición de la historia -con sucesos conducentes hacia catástrofes ya experimentadas varias veces-, la reiteración de los intérpretes que ejecutan la destrucción -una y otra vez- sin que los damnificados se quejen.
A 23 años del estallido social en Argentina en 2001: "La crisis la sigue pagando el pueblo y la Patria"
A través de un comunicado, organizaciones políticas hicieron pública su opinión sobre el contexto social actual en un nuevo aniversario de la crisis de 2001 que dejó 38 muertos y provocó la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa. "Reafirmamos nuestro compromiso de resistencia lucha y unidad al lado del Movimiento Obrero y demás Organizaciones Sociales y Políticos", indicaron.
Una andanada de escándalos de corrupción desnudan los vínculos entre el gobierno de Milei y la “casta”
El papa Francisco señaló hace un par de meses: “Mi abuela nos repetía siempre, estén atentos, que el diablo entra por los bolsillos”. Por estos lares, pareciera percibirse que las constantes advertencias emitidas desde la Ciudad del Vaticano han caído en oídos sordos.
Nombrar jueces de la Corte en comisión es inconstitucional, luego monarquía absoluta
El presidente Javier Milei, en estos días, prueba la posibilidad de designar por decreto de necesidad y urgencia (DNU) a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, como ministros de la Corte Suprema de la Nación. Lo que busca el gobierno es gravemente inconstitucional.
Transporte urbano: llega una nueva empresa y Tamse dejará de gestionar las líneas de Ersa
La Unión Tranviarios Automotor es cautelosa respecto a la nueva concesionaria, de nombre FAM SRL. No hay certeza de que pueda contar con unidades en condiciones el 1° de febrero, cuando se haga cargo de los corredores 2, 5, 7, 600 y 601.
Si estás planeando un viajecito por Traslasierra, no dejes de leer esta nota con recomendaciones para pasarla bien en una de las localidades más lindas del valle.
A pesar de la crisis, se siguen publicando libros y las ventas se mantienen
La Nueva Mañana conversó con el reconocido librero cordobés Rubén "Corcho" Goldberg acerca de la actualidad de las librerías y de cuáles son los textos más requeridos por los lectores.
Reclamos en el Hospital Aeronáutico por los recortes en la Fuerza Aérea Argentina
Trabajadores del nosocomio, con sede en el centro de la Capital, reclaman por mejoras laborales y denuncian las condiciones del lugar. Si bien el cambio de clima trajo alivio este sábado, los reclamos persisten.
Aire libre, gastronomía y cultura: las claves de un nuevo festival Mionca en Alta Gracia
Con entrada libre y gratuita, el festival de food trucks Mionca se apresta este domingo a atravesar su jornada de cierre en el parque del Sierras Hotel de Alta Gracia, a partir de las 18, con la presencia de Soul Bitches, el DJ Diego Florio y el Circo Da Vinci.