En el primer trimestre del año, 3,2 millones de personas en el país cayeron en la pobreza

El dato fue revelado por la Universidad Di Tella, a través de un estudio que situó la tasa de pobreza del semestre octubre - marzo en un 48,3% en los hogares urbanos. Alrededor de un millón de personas ingresaron en la línea de pobreza por cada mes de gobierno de Javier Milei.

País16/04/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
pobreza
El estudio se actualiza con la EPH del Indec y las variaciones de la CBT, la inflación y proyecciones de ingreso.Foto: gentileza

Un relevamiento efectuado por la Universidad Di Tella, muestra que la Argentina sumó 3,2 millones de personas que cayeron en la pobreza durante el primer trimestre de 2024, lo que significó que alrededor de un millón de personas ingresaron en la línea de pobreza por cada mes de gobierno de Javier Milei.

El estudio de la Universidad Torcuato Di Tella, mostró que la tasa de pobreza fue del 48,3% para el semestre octubre-marzo. "La incidencia proyectada es un promedio ponderado de una tasa de pobreza estimada en 44.9% para el cuarto trimestre de 2023 y 51,8% para el primer trimestre de 2024", indica el informe.

En el estudio se estima la incidencia de la pobreza, medida en términos del porcentaje de personas que viven en hogares pobres, en forma semestral.

El mismo se actualiza todos los meses en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec, junto a las variaciones de la Canasta Básica Total del organismo, la inflación y a la proyección de los deciles de ingreso total familiar. 

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

jubilados by naJubilaciones: Anses oficializó los haberes de mayo y la mínima llegará a los $190.000
Taxis de Córdoba (Municipalidad de Córdoba)Otra suba: desde hoy aumentan taxis, remises y la Inspección Técnica Vehicular

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto