Repudio al vaciamiento: "La agricultura familiar produce más del 60% de los alimentos frescos que consumen las familias"

La Federación Rural para la Producción y el Arraigo emitió un comunicado a través del cual rechazó "enérgicamente" la decisión del Gobierno nacional, que encabeza Javier Milei, de cerrar el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena.

País20/03/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
...
La Federación Rural para la Producción y el Arraigo nuclea a unas 30.000 personas.Foto archivo: gentileza

La Federación Rural para la Producción y el Arraigo emitió un comunicado a través del cual repudió "enérgicamente" la decisión del Gobierno nacional, que encabeza Javier Milei, de cerrar el Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena.

"Días después de anunciar la apertura de importaciones de alimentos, se continua el avance sobre los sectores productores con esta noticia. No es casualidad, la agricultura familiar produce más del 60% de los alimentos frescos que consumen las familias argentinas", expresó la entidad. 

La Federación Rural para la Producción y el Arraigo nuclea a unas 30.000 personas, organizadas en cooperativas, unidades productivas, familias horticultoras, fruticultoras, apicultoras, ganaderas, chacareras chicas y medianas, tamberas y pescadoras artesanales; que desarrollan fábricas de alimentos balanceados, plantas lácteas, salas de valor agregado, fábricas de bioinsumos, nodos de comercialización, puestos en mercados concentradores y regionales.

Agricultura familiar_07

El comunicado da cuenta de que hace más de 30 años existen en la órbita del Estado nacional y en las esferas provinciales y municipales, "organismos para el acompañamiento, asistencia técnica y programas de desarrollo productivo del sector, entendiendo el rol productivo y económico esencial que ocupamos".

Y subraya que "esta institucionalidad nace de los reclamos del sector y de sus luchas", adelantando que estos espacios vienen siendo y seguirán siendo defendidos. 

"En lugar de cerrar el Instituto, el Gobierno debería estar gestionando políticas públicas para el acceso a la tierra, a los créditos, y el fortalecimiento productivo en una coyuntura donde la inflación de alimentos es cada vez mayor", señala el comunicado. 

Agricultura familiar_06

Y finalmente, hace referencia al vocero presidencial Manuel Adorni, quien en su conferencia de prensa, aludió irónicamente que tras el anuncio del cierre del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, no hubo productores ni trabajadores del campo que se expresaron públicamente.

"Evidentemente no conoce nuestro gran país, con la necesidad de que el Estado llegue a rincones poco accesibles por la falta de inversión pública o por la lejanía. Odian el interior de nuestro país, a nuestro campo, a nuestro trabajo. Quieren hacer de nuestra Patria solo una cantera para la extracción de ganancias", expresa esta Federación, que se solidariza con las trabajadoras y trabajadores del Instituto, y sus familias.

Noticias relacionadas:

manuel adorni by telamMás ajuste: el Gobierno cerrará dos oficinas y despedirán a 900 empleados
Milei by NASolo un 23,9% de la población cree que al ajuste lo está pagando "la política"

Últimas noticias
abuelas de plaza de mayo by na

La nieta 139 es la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama: "La verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz"

Redacción La Nueva Mañana
País21/01/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. En una conferencia de prensa, el organismo detalló el proceso de búsqueda y la labor de los espacios de memoria en la investigación judicial. "De eso se trata esta lucha, de reparar lo que le terrorismo de Estado quiso destruir", dijo el hermano de la nieta recuperada.

Te puede interesar
abuelas de plaza de mayo by na

La nieta 139 es la hija de Noemí Macedo y Daniel Inama: "La verdad sobre los crímenes de la dictadura sigue saliendo a la luz"

Redacción La Nueva Mañana
País21/01/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución de la nieta 139. En una conferencia de prensa, el organismo detalló el proceso de búsqueda y la labor de los espacios de memoria en la investigación judicial. "De eso se trata esta lucha, de reparar lo que le terrorismo de Estado quiso destruir", dijo el hermano de la nieta recuperada.

Lo más visto