
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
Una extraordinaria demostración de fuerza expresa este martes la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), con una movilización que, según la entidad gremial, congrega a unas 25.000 personas en el centro de la capital provincial.
Córdoba05/03/2024Una extraordinaria demostración de fuerza expresa este martes la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), con una movilización que, según la entidad gremial, congrega a unas 25.000 personas en el centro de la capital provincial.
La movilización se enmarca en el paro de 24 horas que resolvió la Asamblea Provincial una semana atrás, en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno de Martín Llaryora.
Fuentes del gremio califican a la participación en la marcha como "una multitud sin precedentes en los últimos tiempos". Destacan en particular la "convocatoria del interior de la provincia" de las diferentes delegaciones.
"Estamos parando y marchando en reclamo de recomposición salarial, cumplimiento de actas de acuerdos incumplidas y en contra del ajuste a las y los jubilados", completan.
"Con más del 70% de ajustamiento de todas las escuelas en todos los niveles y modalidades, tanto oficiales como privados en toda la provincia. Y con una marcha que supera las 25.000 personas hoy aquí presentes. Estamos hablando hoy para aquellos que pretenden decir que hoy es un día perdido de clases. Hoy estamos haciendo una clase pública de la docencia de Córdoba. ¡No estamos solos! Están todos los sindicatos de la CGT, todos los gremios estatales, los gremios que están en conflicto, el CISPREN, los compañeros de la prensa, los compañeros de TELAM, los compañeros que no cerraron paritarias y aquellos que sí las cerraron, pero que vinieron a acompañarnos, porque este es un día también clave".
De esta manera, el secretario General de la UEPC, Roberto Cristalli, se expresó ante los manifestantes, presentes en la movilización por el paro docente. "¡Ya es momento de decirle al gobernador! ¡Basta de discurso! ¡Basta de llamar al diálogo! ¡Los docentes necesitamos una propuesta superadora que cumpla con las coyunturas en las cuales estamos! ¡Tiene que compensar lo que no nos dieron en el año pasado! ¡Y además tiene que compensar la pérdida del salario de los docentes en Córdoba, que ya perdió el 10%!", afirmó enfático.
Y respecto a la manera en que se lee esta movilización en el resto de la sociedad, analizó: "Con esta clase pública de todos los docentes le decimos a la sociedad que estamos educando y los papás lo saben perfectamente. Los docentes defendemos valores, defendemos la escuela pública, queremos a nuestros niños y niños, queremos a nuestros jóvenes, los queremos en la escuela, pero también saben los papás y las familias y nuestros alumnos que la docencia es la que sostiene la escuela todos los días. ¡Vamos a ayudar a que estas jóvenes salgan de la clase!"
Desde UEPC denuncian que "tanto el Gobierno Nacional como el Gobierno Provincial han generado una pérdida del salario docente sin precedentes"; y que mientras la inflación acumulada llega al 47%, "las y los docentes este mes hemos cobrado sin aumento salarial".
Advierten que a esto se suma que "el Gobierno Nacional no pagará el FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente)", abandonando de esta manera "el papel histórico que ha tenido el Estado Nacional en la disminución de las desigualdades educativas entre provincias".
Asimismo, alertan que "el Gobierno Provincial incumple el acuerdo paritario del 2023 al pagar la mitad de la inflación de diciembre, y además aumentó los aportes al APROSS y los aportes a la Caja de Jubilaciones".
"Todo este ajuste se está dando mientras en los medios el Sr. Gobernador sigue diciendo que Córdoba tiene superávit. Entonces, los docentes nos preguntamos, ¿Por qué no se respeta el acuerdo salarial?", demanda la UEPC.
Y párrafo aparte, remarcan que en la provincia de Córdoba "no solo tenemos la peor jubilación del país, sino que ahora cobraremos a los 60 días, por el diferimiento impuesto".
Concluye el gremio, sentando posición respecto al rol docente y a la importancia de garantizar "una escuela posible" con calidad e igualdad: "Los y las docentes somos los que sostenemos la escuela, junto con la comunidad. Con las familias y las cooperadoras nos comprometemos todos los días poniendo el cuerpo y el alma porque vemos en cada estudiante la posibilidad de aprender y el futuro de una sociedad mejor. Nosotros priorizamos el futuro, priorizamos la educación, queremos asegurar el derecho de enseñar y aprender. Los docentes queremos salarios dignos, queremos escuelas que permitan construir la educación que necesita 'la docta' y el país, queremos educar a cada niña, niño y joven. Sabemos que la escuela es el lugar para cuidarlos junto con las familias".
Noticias relacionadas:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La víctima, de 42 años, falleció mientras era reducido por oficiales. Según informó la Policía, el hombre fue denunciado por maniobrar armas blancas en un episodio de "crisis emocional".
El dirigente detenido desde enero tras intentar cobrar dinero del Estado con un DNI que no era suyo, propuso este viernes una serie de condiciones para acordar un juicio abreviado. Además, ofreció dinero para "reparar el daño".
El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes. Fue la esposa de la víctima quien alertó a los bomberos sobre el hecho. El agresor tendría problemas psiquiátricos. Quedó detenido, sindicado como presunto autor de Homicidio Calificado por el Vínculo.
La propuesta enviada por el Ejecutivo representa el punto de partida para la futura licitación y prevé un sistema metropolitano, subsidio a la demanda, tecnología de avanzada, pagos multiplataforma y mayor accesibilidad.
El dato fue revelado por Fedecom y da cuenta del aumento de precios, la pérdida del poder adquisitivo y el deterioro de la confianza. La baja en alimentos y bebidas (-6,9%) denota las dificultades de los hogares para sostener consumos básicos.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
El siniestro ocurrió en la primera mañana de este viernes, en avenida Colón esquina Pedro Zanni. El padre del automovilista lo entregó a la Policía, donde quedó detenido. El pequeño fue trasladado de urgencia al Hospital de Niños.
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.