
Comenzó el finde largo y acá van las propuestas para aprovecharlo de la mejor manera en Córdoba.
La líder de la Coalición vinculó al titular de Economía con "la casta económica" y le exigió que "no mienta más". En un encendido posteo, analizó la decisión del PRO y la Libertad Avanza de pasar a comisión la Ley "Bases".
País07/02/2024La ex diputada y líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió, acusó este miércoles al ministro de Economía, Luis Caputo, y a "la casta económica" de estar "primeros en el ranking de inmoralidad e injusticia"; les exigió que "no mientan más" y denunció que con ellos se pasó "del relato kirchnerista al relato caputista".
En un encendido tuit en la red social X, la cofundadora de Juntos por el Cambio sostuvo: "¿Por qué el PRO y la Libertad Avanza pasaron a comisión la Ley (Bases)? Toto Caputo decidió porque después venía una fórmula de ajuste por inflación para los jubilados y es lo que no quiere el señor Caputo".
"Lo que Caputo y compañía quieren es que la baja del déficit pase por el hambre de los jubilados. Felicitaciones, Caputo y la casta económica están primero en el ranking de inmoralidad e injusticia. No mientan más. Del relato kirchnerista al relato caputista", aseveró.
Y seguidamente sostuvo que "lo único que en esta vida no se puede ser es imbécil, es decir, privado de entendimiento, en eso consiste ser libre".
Parafraseando al presidente Javier Milei, Carrió enfatizó: "Viva la libertad de los hijos de Dios que nos da valentía y discernimiento. Felicitaciones a los diputados de la Coalición Cívica que iban a proponer la fórmula. Igualmente saldrá en marzo por decisión unánime del Congreso".
El martes Carrió también había salido fuertemente a atacar a los diputados que apoyaron las facultades delegadas previstas por la ley: dijo que ese capítulo era un "horror constitucional" y acusó de "traición a la patria" a quienes avalaban ese principio.
"Esto es simplemente traición a la Patria y muchos van a terminar presos por regalar negocios al sector privado monopólico, ligados a la política y a la casta económica. Hace 30 años padezco esta hipocresía. Que Dios nos ayude y la Coalición Cívica nos defienda", amplió entonces la ex diputada.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.
La Agencia Córdoba Joven fortalece el ecosistema emprendedor juvenil en toda la provincia. Con una propuesta que combina financiamiento accesible, formación gratuita y acompañamiento técnico, la iniciativa busca transformar ideas en proyectos productivos y sostenibles.
Si bien el gremio de Judiciales valora positivamente el anuncio oficial de implementación del proyecto de reestructuración de la planta, elaborado por el sindicato; reclama instancias paritarias "para discutir los ítems ya planteados camino a la equiparación".
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La medida, que rige desde este jueves, fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni quien lo celebró a través de sus redes sociales. Posteriormente, fue oficializada a través de la Resolución General 5677/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.